- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAceleran construcción de planta piloto capaz de producir 65 kilos de hidrógeno...

Aceleran construcción de planta piloto capaz de producir 65 kilos de hidrógeno verde al día

Este año la Universidad Nacional de Ingeniería también impulsará la producción de baterías de litio para vehículos eléctricos.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ya cuenta con moderno equipamiento para instalar una planta piloto capaz de producir 65 kilogramos de hidrógeno verde por día.

Con esta maquinaria la UNI acelera su paso en el desarrollo de esta tecnología sostenible. En este 2024 también impulsará la automatización y la consolidación de proyectos como la producción de baterías de litio para vehículos eléctricos.

“En la UNI estamos aportando conocimientos para el desarrollo industrial de nuestro país”, señaló el doctor Arturo Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería.

“Ahora nosotros contamos con el equipamiento necesario para instalar una planta que producirá 65 kilos de hidrógeno verde por día y además estamos haciendo pequeñas plantas pilotos que producen por lo menos dos kilos de hidrógeno al día. Hemos aprendido a fabricar nuestros propios generadores de hidrógeno verde que pensamos masificar en este 2024 y ofrecerlos a la industria, estamos en la capacidad de hacerlo”, indicó Talledo.

El vicerrector de investigación de la UNI aseguró que en el país son los únicos que cuentan con este equipamiento que llegó a fines del año pasado. Asimismo, explica que una vez obtenido el hidrógeno verde y almacenado en tanques este será mezclado con gas natural para probar su eficiencia.



“Se espera que en un futuro el hidrógeno verde cueste menos que el gas natural e incluso que todo el combustible que usemos sea hidrógeno verde. Se están dando pasos importantes y la automatización es uno de ellos, por ejemplo, se podrán hacer 100 equipos generadores de hidrógeno por día y eso también permitirá disminuir costos», detalló.

Baterías de litio

En la facultad de Ingeniería Química y Textil de la UNI se encuentra el laboratorio donde los estudiantes y docentes producen baterías de litio. Con una inversión de medio millón de soles han comprado equipos que les ha permitido aprender la técnica y fabricar baterías de litio para aplicaciones pequeñas como pilas para un reloj, entre otros.

“Lo que queremos es generar un proceso de industrialización de estas áreas. Por ejemplo, la producción de baterías de litio también genera industria, potencialmente podemos industrializar el país haciendo batería de litio, pero no basta con aprender hacer batería de litio, sino también es importante el tema de la automatización para que se puedan controlar todos los parámetros del proceso”, dijo Talledo.

Para este año 2024, el reto es mayor y la universidad planea producir baterías con una mayor capacidad de almacenamiento de energía para la electromovilidad, es decir que se pueda usar en vehículos eléctricos.

“Estamos en la capacidad de producir una batería grande para hacer funcionar un vehículo eléctrico, empezaremos con vehículos pequeños pero aspiramos a llegar a producir baterías comerciales para automóviles antes de terminar nuestra gestión”, aseguró el vicerrector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...