- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética

Minam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética

«Estamos en conversaciones técnicas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y luego vendrá la decisión política», dijeron desde el Minam.

Desde la COP26, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, señaló que su cartera se viene enfocando en medidas que ataquen el cambio climático, con el objetivo de lograr una reducción en 40% de las emisiones de CO2 al 2030. También vienen apostando por iniciativas que permitan la adaptación climática.

Así, en diálogo con el diario Gestión, Mamani destacó el mayor uso de las energías renovables no convencionales, como la eólica, solar e hidráulica.

«Desde el Ministerio del Ambiente estamos haciendo pautas y reglamentos para que en la matriz energética, para la producción de electricidad, exista un mayor porcentaje de energías renovables no convencionales. Ese es el reto. Estamos en conversaciones técnicas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y luego vendrá la decisión política», dijo.

Para Mamani, «el gas natural de alguna manera reemplazará, por algún tiempo, algunos procesos, pero no es suficiente porque todavía emite combustión de gases de efecto invernadero (GEI)».

«Es necesario la migración, pero será el Minem el que determine en qué momento comienza la convergencia progresiva de menos uso de combustibles fósiles», acotó.

Lucha contra cambio climático

En su alocución, como representante del Perú, en el segmento de Alto Nivel Ministerial en la Cumbre Global del Clima (COP26), dijo que vivimos tiempos de urgencia climática que requieren del esfuerzo concertado, solidario y decidido de la comunidad internacional para garantizar un futuro con esperanza.

“El mundo entero nos está observando y nos demanda actuar con urgencia, por ello, como líderes, debemos promover la lucha contra el cambio climático con un enfoque de derechos humanos, de género, intergeneracional e intercultural, buscando el desarrollo sostenible”, subrayó.

Aseguró que la ciencia nos ha presentado evidencias contundentes sobre los alarmantes cambios que atraviesa el planeta. Así, el reciente reporte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, alerta que el aumento de las temperaturas, las inundaciones, sequías, incendios, y otros fenómenos, continuarán acelerándose, con efectos adversos especialmente para los países de América Latina y el Caribe».

Acciones a tomar

En otro momento de su intervención dijo que el Perú cuenta con una enorme riqueza natural; sin embargo, su diversidad biológica, sus ecosistemas y poblaciones vulnerables sufren la amenaza constante de los efectos adversos del cambio climático.

“Nuestro reto es mejorar la capacidad de resiliencia de las poblaciones para reducir los riesgos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos objetivos orientan nuestro sentido de urgencia y ambición climática”, indicó.

También mencionó que el Gobierno aprobará la Declaratoria de Emergencia Climática, a fin de adoptar acciones urgentes que contribuyan a revertir la tendencia nacional y global derivada del cambio climático, asegurando el bienestar de las presentes y futuras generaciones.

En otro momento, expresó su confianza de que en la COP26 se puedan concretar avances sustantivos en las negociaciones que permitan la implementación plena del Acuerdo de París.

«La adaptación y la mitigación del cambio climático se traducen en mejores condiciones de vida y en un futuro con esperanza para los que habitan hoy este planeta y las futuras generaciones. Son tiempos de acción”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...