- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión: Firman contratos de concesión de cinco proyectos eléctricos

ProInversión: Firman contratos de concesión de cinco proyectos eléctricos

Los cinco proyectos eléctricos fueron adjudicados por ProInversión en agosto último a Interconexión Electrica S.A. E.S. P. (ISA) y Alupar Inversiones Perú.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInvversión) informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y las empresas adjudicatarias de cinco proyectos eléctricos firmaron los contratos de concesión en beneficio de 5.5 millones de pobladores de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura.

En primer lugar, el Minem y el Consorcio Transmantaro S.A. (en representación de la empresa adjudicataria Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.) firmaron el contrato de concesión de tres proyectos eléctricos (Grupo 1) que permitirán, un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en su zona de influencia. Se trata de los siguientes proyectos: Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas; ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas; e ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas.

Luego, el Minem y la empresa Alupar Peru S.A.C. firmaron el contrato de concesión de dos proyectos eléctricos (Grupo2): ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas; y la Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV: SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de 60 Kv.

Los cinco proyectos eléctricos que fueron adjudicados por ProInversión por encargo del Minem, permitirán mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura, y fomentarán el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, al contar con una provisión de energía de calidad y confiable.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó la suscripción de los contratos de concesión porque son un paso trascendental para hacer realidad pronto los cinco proyectos adjudicados, en beneficio de millones de peruanos. “Seguimos trabajando con el MINEM y el MEF para hacer realidad más y mejores proyectos. Actualmente tenemos en cartera 18 proyectos eléctricos, por aproximadamente US$ 900 millones, para ser adjudicados en 2024, en beneficio de 11 regiones del país”.

El acto de suscripción de los contratos de concesión contó, además, con la presencia del viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland; los representantes de las empresas concesionarias; entre otros funcionarios y autoridades.

Cristian Remolina, gerente general de ISA REP, comentó que la firma del contrato de los tres proyectos eléctricos (Grupo 1) representa para ISA un hito más en el proceso de acompañamiento en el crecimiento energético del Perú y en el crecimiento productivo del país. “Llevamos 21 años de inversiones en Perú y las buenas pros logradas este año son coherentes con nuestro desafío de mantenernos vigentes con inversiones sólidas y de largo plazo”, resaltó. 



A su turno, Vinicius Andrade de Mereiros, representante legal de Alupar Perú S.A.C. comentó que están entusiasmados en concretar pronto los dos proyectos adjudicados y concesionados (Grupo 2) porque representan sus primeras inversiones en el sector de transmisión eléctrica del Perú. “Nosotros estamos en Perú desde el año 2008 con proyectos de generación eléctrica, por lo que nuestra participación en los proyectos de transmisión refuerza nuestro interés en seguir aportando al desarrollo del Perú y de los peruanos”, precisó.

Estos cinco proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo necesario para la construcción de cada uno de estos proyectos eléctricos, que varía entre 32 a 50 meses, dependiendo de cada proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...