- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión: Firman contratos de concesión de cinco proyectos eléctricos

ProInversión: Firman contratos de concesión de cinco proyectos eléctricos

Los cinco proyectos eléctricos fueron adjudicados por ProInversión en agosto último a Interconexión Electrica S.A. E.S. P. (ISA) y Alupar Inversiones Perú.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInvversión) informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en representación del Estado, y las empresas adjudicatarias de cinco proyectos eléctricos firmaron los contratos de concesión en beneficio de 5.5 millones de pobladores de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura.

En primer lugar, el Minem y el Consorcio Transmantaro S.A. (en representación de la empresa adjudicataria Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.) firmaron el contrato de concesión de tres proyectos eléctricos (Grupo 1) que permitirán, un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en su zona de influencia. Se trata de los siguientes proyectos: Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas; ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas; e ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas.

Luego, el Minem y la empresa Alupar Peru S.A.C. firmaron el contrato de concesión de dos proyectos eléctricos (Grupo2): ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas; y la Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV: SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de 60 Kv.

Los cinco proyectos eléctricos que fueron adjudicados por ProInversión por encargo del Minem, permitirán mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura, y fomentarán el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, al contar con una provisión de energía de calidad y confiable.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, resaltó la suscripción de los contratos de concesión porque son un paso trascendental para hacer realidad pronto los cinco proyectos adjudicados, en beneficio de millones de peruanos. “Seguimos trabajando con el MINEM y el MEF para hacer realidad más y mejores proyectos. Actualmente tenemos en cartera 18 proyectos eléctricos, por aproximadamente US$ 900 millones, para ser adjudicados en 2024, en beneficio de 11 regiones del país”.

El acto de suscripción de los contratos de concesión contó, además, con la presencia del viceministro de Electricidad del Minem, Jaime Luyo; la presidenta del Comité Pro Minería y Energía, Ena Garland; los representantes de las empresas concesionarias; entre otros funcionarios y autoridades.

Cristian Remolina, gerente general de ISA REP, comentó que la firma del contrato de los tres proyectos eléctricos (Grupo 1) representa para ISA un hito más en el proceso de acompañamiento en el crecimiento energético del Perú y en el crecimiento productivo del país. “Llevamos 21 años de inversiones en Perú y las buenas pros logradas este año son coherentes con nuestro desafío de mantenernos vigentes con inversiones sólidas y de largo plazo”, resaltó. 



A su turno, Vinicius Andrade de Mereiros, representante legal de Alupar Perú S.A.C. comentó que están entusiasmados en concretar pronto los dos proyectos adjudicados y concesionados (Grupo 2) porque representan sus primeras inversiones en el sector de transmisión eléctrica del Perú. “Nosotros estamos en Perú desde el año 2008 con proyectos de generación eléctrica, por lo que nuestra participación en los proyectos de transmisión refuerza nuestro interés en seguir aportando al desarrollo del Perú y de los peruanos”, precisó.

Estos cinco proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo necesario para la construcción de cada uno de estos proyectos eléctricos, que varía entre 32 a 50 meses, dependiendo de cada proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...