- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosMantemin: Monitoreo y control a distancia para trabajos de mantenimiento en equipos...

Mantemin: Monitoreo y control a distancia para trabajos de mantenimiento en equipos mineros

Profesionales en mantenimiento de unidades mineras darán a conocer los actuales retos que han tenido en sus operaciones en estos tiempos de pandemia, y cómo han superado los mismos.

El presidente del IV Congreso Internacional de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros. (Mantemin) y Gerente de Mantenimiento de Minsur, Ing. Sandro Arce, indicó que el área de mantenimiento es muy importante en las empresas mineras para asegurar que los equipos fijos y móviles estén en condiciones adecuadas para garantizar temas como seguridad, medio ambiente y la producción en las empresas.

“En estos dos años -por el tema de la pandemia- se ha incrementado la necesidad de contar con un adecuado servicio, que no necesariamente tenga que ser efectuado de manera directa por el personal del área y/o por un tercero, sino también se ha visto la necesidad de anticipar las decisiones de trabajos o actividades mediante un adecuado sistema que sea monitoreado y controlado de manera remota, para que ayude en la toma de decisiones con mayor anticipación y evitando costos mayores en las empresas”.

Precisó que este año el Mantemin, congreso que se realizará dentro del marco de EXPOMINA PERÚ 2022, contará con las ponencias de profesionales con amplia experiencia en mantenimiento en la industria minera; “nos hemos focalizado en esta ocasión, que estas sean dadas por empresas mineras y no por los dealers o representantes de los equipos y servicios en la industria, no porque sean más importantes unas que otras, sino por dar a conocer a los profesionales actuales retos que han tenido en sus operaciones en estos tiempos de pandemia y cómo han podido superar los mismos”.

El objetivo, dijo, es dar a conocer a los participantes, el panorama desde el interior de las empresas, en especial del área de mantenimiento y cómo se han preparado en mejorar su gestión principalmente por planificación, uso de sistemas de mejora continua, uso avanzado de indicadores dados en un ERP, apoyo de los contratistas y servicios, etc. “Estamos convencidos que será de gran valor para las personas que asistan, escuchar las diversas historias de éxito que se ha logrado en mantenimiento en la minería peruana”, comentó el Ing. Arce, quien a la vez invitó a los interesados a asistir al congreso el viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey.

Capacitaciones

Consultado sobre la importancia de las capacitaciones en el personal técnico, respondió que los profesionales de esta área de y de otras deben estar capacitados, y en constante búsqueda de oportunidades, aprendiendo nuevas tecnologías y productos que ayuden a mejorar su formación profesional.

“Estamos en un mundo globalizado que hace que sea cada vez más importante y necesario poder contar con el conocimiento y las habilidades adecuadas para continuar aportando a su enriquecimiento personal, a sus empresas y a nuestro Perú”.

Finalmente dijo que es por esta razón que eventos como Mantemin y Expomina ayudan a los profesionales y técnicos a conocer los productos, servicios y nuevas tecnologías que están en el mercado.

Más información sobre EXPOMINA PERÚ 2022

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...