- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno priorizará 16 proyectos de desarrollo por S/145 millones en la provincia...

Gobierno priorizará 16 proyectos de desarrollo por S/145 millones en la provincia puneña de Carabaya

Se trata de proyectos de agua y desagüe, centros educativos, cosecha de agua, y electrificación rural.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, anunció la priorización de 16 proyectos de desarrollo en la provincia de Carabaya en Puno en los sectores de educación; vivienda; agricultura y electrificación rural.

El titular del Midis, resaltó que las autoridades municipales recibieron la orden de brindar acompañamiento técnico en la elaboración de los expedientes.

“Se han dado las directivas de que todos los sectores acompañen técnicamente en la elaboración y la subsanación de estos expediente, así estoy seguro que van a ser aprobados y el financiamiento va a ser asegurado o con recursos propios de los sectores o con asignaciones que va a evaluar el Ministerio de Economía”, sostuvo Demartini.


Tras 72 horas de reunión durante la tercera mesa de trabajo con el alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres y alcaldes distritales, lograron priorizar 8 proyectos de educación, 7 de vivienda, y uno agrario.

“Si bien es cierto esta no es toda la demanda, pero hemos ido priorizando los proyectos por cada distrito, porque en la provincia de Carabaya hay centrales hidroeléctricas en operación, y proyectos mineros y no es justo que nuestro pueblo esté desatendido”, sostuvo en entrevista con Rumbo Minero.

Cáceres señaló que junto a los alcaldes distritales de Carabaya y representantes de los ministerios involucrados y demás autoridades se pudo lograr el financiamiento para estos 16 proyectos, que cuentan con una inversión de 145 millones de soles.

“Se trata por ejemplo de un centro educativo en la capital de la provincia, con más de 1,000 alumnos que su infraestructura data de los años noventa; proyectos de agua y desagüe; otro proyecto para recuperar las aguas del subsuelo y hacer la cosecha de agua  para afrontar el estrés hídrico que vivimos”, comentó.

La autoridad municipal de Carabaya añadió que otro proyecto identificado adicional corresponde a la electrificación rural para las comunidades ubicadas cerca a la hidroeléctrica de San Gabán.

Los proyectos han sido evaluados a nivel de expedientes técnicos y la viabilidad de sus financiamientos.

Respecto a la marcha nacional mañana miércoles 19 de julio, el representante edil de Carabaya señaló que las protestas y reivindicaciones son justas y están estipuladas en la Constitución, sin embargo “esperamos que la marcha sea pacífica porque la mejor manera de buscar el desarrollo es a través del diálogo y juntos podemos salir adelante en nuestro país”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...