- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields ejecuta proyecto de saneamiento en comunidades de Hualgayoc

Gold Fields ejecuta proyecto de saneamiento en comunidades de Hualgayoc

Se construirán 126 unidades básicas de saneamiento que contribuyen a mejorar la salud y calidad de vida de la población.

Las prácticas saludables y de higiene son barreras de protección para niños y adultos.

Además, el uso adecuado de los servicios de agua y saneamiento permiten reducir considerablemente los riesgos de salud.

Por esta razón, Gold Fields cumpliendo sus compromisos, ha puesto en marcha la construcción de Unidades Básicas de Saneamiento en el caserío La Cuadratura, distrito de Hualgayoc – Cajamarca.

La creación de Unidades Básicas de Saneamiento permite la gestión sostenible de recursos hídricos, mejorando el sistema de producción de alimentos.

Así como la disminución de enfermedades diarreicas y contribuyendo a paliar la desnutrición crónica infantil.

De acuerdo con la empresa, este proyecto beneficiará a gestantes y familias con niños menores de cinco años.

Igualmente, favorecerá a organizaciones comunales, agentes y líderes comunitarios e instituciones educativas.

Igualmente, resaltó que la finalidad del proyecto es generar un impacto positivo en la salud y calidad de vida de toda la comunidad.

Gold Fields, además, explicó que en el desarrollo de esta iniciativa se realizará una planificación sistemática, documentada.

Todo bajo el enfoque participativo intercultural de género que permita incentivar la participación igualitaria del caserío y sostenibilidad ambiental.

Acciones por realizar

La empresa minera detalló su plan de acción diseñado para atender los objetivos trazados.

Un primer punto es el fortalecimiento de capacidades y acompañamiento a familias.

Esto se dará a través de mejorar los hábitos de higiene y cuidado de la salud, gracias a la participación del establecimiento de salud, instituciones educativas y sociedad organizada.

Otra acción será el seguimiento de Asistencia Técnica a las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS).

De esa manera, se dará asesoramiento y acompañamiento al Consejo Directivo para el cumplimiento de las gestiones, y logrando asegurar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

Un tercer tema tendrá relación con las acciones en salud. Para ello, se procederá a vigilar la salud del individuo, familia y comunidad.

Esto se concretará a través del establecimiento de medidas de prevención y disminución del COVID- 19 en las capacitaciones.

Finalmente, Gold Fields buscará hacer seguimiento y monitoreo; para lo cual adoptará medidas de vigilancia y prevención en la intervención del proyecto.

“En Gold Fields apostamos una vez más por seguir construyendo una mejor calidad de vida para beneficio de niños y familias favoreciendo el acceso a los recursos elementales y garantizando un mejor futuro”, concluyó la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...