- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos75 de cada 100 dólares que gana el consorcio Camisea, se quedan...

75 de cada 100 dólares que gana el consorcio Camisea, se quedan como pago de impuestos y regalías

Así lo indicó Pablo de la Flor de la SNMPE, quien añadió que «el contrato de Camisea no tiene nada de lesivo».

Tras las recientes declaraciones del presidente Pedro Castillo, quien aseguró que recuperaría el gas de Camisea, el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, indicó que “no hay nada por recuperar”, ya que la Constitución establece que los recursos naturales son patrimonio de la nación.

«El contrato de Camisea no tiene nada de lesivo. Hay que precisar porque parece que el señor presidente no lo sabe. La carga fiscal de Camisea es de 75%, es decir, US$ 75 de cada 100 dólares que gana el consorcio Camisea, se quedan como pago de impuestos y regalías”, aclaró en diálogo con Caretas digital.

Recordó, además, que la capacidad de producción de ese gas es de 1 600 millones de pies cúbicos al día, de los cuales 600 millones se exportan, 600 millones se dedican al consumo interno y 400 millones se reinyectan al pozo porque no hay demanda.

“El Perú tiene reservas de gas cercanas a los 12.5 trillones de pies cúbicos que nos dan como para 30 años de extracción”, subrayó.

En opinión del especialista, el desafío del Gobierno es plantearse cómo masificar el gas natural a las localidades que no lo tienen. Ello, dijo De la Flor, permitirá bajar el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP), cuya importación es de 20%.

Recaudación tributaria

En otro momento, el director de la SNMPE explicó que las modificaciones introducidas al inicio del Gobierno del expresidente Humala en 2011, no permitieron una mayor recaudación tributaria debido a la baja de los precios de los minerales.

“Lo que se introdujo en el Gobierno de Humala fue una suerte de impuesto a las sobreutilidades, solo que no hubo porque los precios se vinieron abajo y los hemos tenido así durante una década», dijo.

Sin embargo, en 2021 se recaudará una “cifra récord” de aproximadamente S/ 12 500 millones de soles como consecuencia de las contribuciones de este sector.

También influye la mayor producción minera que se viene desarrollando en el país.

«Ahora estamos en el umbral de un nuevo ciclo de precios altos y estos mecanismos están rindiendo sus frutos”, sostuvo.

Para De la Flor, durante el próximo quinquenio se estarían recaudando entre 85 y 110 mil millones de soles, por lo que ahora estamos en un escenario de “enorme holgura fiscal”. “Es un estimado relativamente conservador, podría ser un monto mayor”, manifestó.

“Tenemos una oportunidad histórica para aprovechar estos vientos de cola y generar el bienestar que el país necesita y tener a la minería como un motor que impulsa la recuperación económica del país», enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...