- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAdjudicación del Gasoducto Sur se concretaría entre enero y marzo del 2018

Adjudicación del Gasoducto Sur se concretaría entre enero y marzo del 2018

HIDROCARBUROS. Adjudicación del Gasoducto Sur se concretaría entre enero y marzo del 2018. Durante los primeros tres meses del siguiente año se ejecutaría finalmente la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano (GSP), proyecto detenido momentáneamente por denuncias a Odebrecht, así lo enfatizó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo Flores.

«En realidad, esperamos que el Gasoducto Sur Peruano se adjudique en el primer trimestre del 2018, aunque deseamos que sea en enero. El inicio de obras dependerá de la versión final del contrato. Queremos que el proyecto se inicie lo antes posible», reveló al diario oficial El Peruano.

Aunque la iniciativa ya se encuentra en fase de construcción, el ministro señaló que el nuevo concesionario requerirá tiempo para retomar las obras, debido a que, por su naturaleza, la ejecución puede demanda por lo general tres años.

Impulso del sector

Tamayo Flores adujo que para reactivar la industria se deberá trabajar en una nueva ley orgánica de hidrocarburos, la cual será presentada al Congreso de la República, previa discusión y aprobación del Poder Ejecutivo.

«Luego emitiremos algunos decretos supremos sobre condiciones ambientales para la exploración y la explotación petrolera, y también con regalías. Buscamos el impulso del sector por intermedio de un paquete de medidas que saldría en la segunda quincena de este mes», concluyó.

Empresas interesadas

Esta semana, El Comercio señaló que existe un cúmulo de compañías analizando su ingreso por obtener la concesión del GSP, entre los cuales se encuentran los ex socios del proyecto y nuevos postores.

Enagás se asociaría con la Compañía Operadora de Gas del Amazonas (COGA) y la empresa energética china CNPC (China National Petroleum Corporation). Lo mismo evalúa Graña y Montero por separado aunque aún no revela los nombres de sus nuevos aliados.

Además, se unirían al proceso concursal la ítalo-argentina Techint y la estadounidense Sempra y Brookfield Asset Management, aunque por sendas alejadas. La española Ferrovial sí confirmó su participación en unión con Cintra y Ferrovial Agroman.

(Foto referencial)

(JPC)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...