- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAmpliar refinerías de Talara y La Pampilla no alcanzará para abastecernos de...

Ampliar refinerías de Talara y La Pampilla no alcanzará para abastecernos de todos los combustibles, afirma el MEF

HIDROCARBUROS. Ampliar refinerías de Talara y La Pampilla no alcanzará para abastecernos de todos los combustibles, afirma el MEF. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, informó que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), a cargo de Petroperú, y la ampliación de la refinería La Pampilla, que realiza Repsol, no serán suficientes para cubrir toda la demanda de combustibles que tiene el Perú.

“En función a las proyecciones tenemos que, aún con la ampliación de la refinería de Talara y aún con la ampliación de La Pampilla, no nos abasteceríamos de todos los destilados que requerimos, es decir que no estamos cubriendo la totalidad (de la demanda)”, declaró en Radio Capital.

Indicó que Talara y La Pampilla son las dos grandes refinerías que tiene el Perú y procesan el petróleo que se produce en el país, aunque dicha producción es menor con relación a países vecinos como Colombia.

“Sí somos productores de hidrocarburos, más chicos que Colombia pero tenemos un potencial de hidrocarburos que no es pequeño”, enfatizó.

Pese a los cuestionamientos al costo del PMRT (alrededor de US$ 3,000 millones), Segura indicó que el Gobierno decidió ejecutar la obra debido a que se tenía que contar con una planta nueva y por eso el 90% de la nueva refinería de Petroperú tendrá avanzada tecnología.

Otro motivo detrás del PMRT es el efecto ambiental, ya que la nueva planta permitirá elaborar combustibles con menos contenido de azufre, y permitirá dejar de lado la importación de combustibles con bajo contenido de este químico.

“Lo que se va a tener cuando se termine esta refinería (de Petroperú) más la Pampilla, que está haciendo lo mismo y que está terminando su fase de modernización, se tendrá cubierta las dos terceras partes (70%) de la demanda”, dijo el ministro.

Segura subrayó que Petroperú es una empresa que es rentable pero no significa que no tenga que generarse eficiencias al interior de la empresa, lo cual es una exigencia establecida en la Ley de Modernización de la Refinería de Talara.

“El proyecto está caminando y ya se ha ejecutado más del 30% y está caminando de acuerdo a lo programado”, señaló.

Avances
Por su parte, Petroperú precisó que al cierre de marzo del 2016, las obras del PMRT tienen un avance de 35.91%, cifra que está por encima del 35.56% programado.

Indicó que la empresa Técnicas Reunidas de España, que ejecuta el proyecto, continúa desarrollando las actividades de Ingeniería de Detalle, Planeamiento, Procura y Construcción, de acuerdo al nivel III del cronograma del proyecto.

Entre las principales actividades incluidas en este nivel figuran la culminación del desmantelamiento de tanques, demolición de edificios, (80 de 82) e instalación de oficinas temporales, entre otros.

Durante marzo del 2016, la mano de obra local no calificada contratada ascendió a 96%, cifra superior al porcentaje mínimo de 70%. Mientras que la mano de obra local calificada ascendió a 32%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...