- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube ante señales de que OPEP podría reducir la producción

Barril sube ante señales de que OPEP podría reducir la producción

Aunque los negocios fueron volátiles a medida que los inversores asimilaban y finalmente ignoraron advertencias del jefe de la Reserva Federal sobre el dolor económico que se avecina.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el viernes, impulsados por las señales de Arabia Saudita de que la OPEP podría reducir la producción, aunque los negocios fueron volátiles a medida que los inversores asimilaban y finalmente ignoraron advertencias del jefe de la Reserva Federal sobre el dolor económico que se avecina.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,65 dólares a 100,99 dólares el barril. Los futuros del crudo del West Texas Intermediate (WTI) ganaron 54 centavos para cerrar en 93,06 dólares el barril. Ambos contratos subieron y bajaron 1 dólar a lo largo de la sesión.

A nivel general, el Brent ganó un 4,4% durante la semana, mientras que el WTI sumó un 2,5%.

Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el último miembro de la OPEP+ en declarar que está alineado con el pensamiento de Riad sobre los mercados, dijo a Reuters una fuente con conocimiento del tema.

Arabia Saudita se refirió el lunes a la posibilidad de recortar la producción para equilibrar el mercado y compensar el regreso de los barriles iraníes a los mercados petroleros en caso de que Teherán llegue a un acuerdo nuclear con Occidente.

«La impresión sigue siendo que Arabia Saudita no está dispuesta a tolerar ninguna caída de los precios por debajo de los 90 dólares. Los especuladores podrían ver esto como una invitación a apostar por nuevas subidas de precios sin necesidad de temer caídas más pronunciadas», dijo Commerzbank en una nota.

Los precios del petróleo cayeron brevemente después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía estadounidense necesitará una política monetaria estricta «durante algún tiempo» antes de que la inflación esté bajo control, lo que implicará un crecimiento más lento, un mercado laboral más débil y «algo de dolor» para hogares y empresas.

Datos han mostrado una pequeña disminución en la inflación, con el índice de precios de gastos de consumo personal cayendo en julio a un 6,3% anual, desde el 6,8% en junio. Las expectativas de inflación basadas en las medidas de la Universidad de Michigan también se moderaron en julio.

Pero «la mejora de un solo mes está muy por debajo» de lo que la Fed necesita ver, dijo Powell.

Mientras algunos responsables de la política monetaria del BCE quieren discutir un alza de las tasas de 75 puntos básicos en su reunión de septiembre, incluso si los riesgos de recesión se ciernen y mientras las perspectivas de inflación se están deteriorando, dijeron a Reuters cinco fuentes con conocimiento directo del proceso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...