- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube ante señales de que OPEP podría reducir la producción

Barril sube ante señales de que OPEP podría reducir la producción

Aunque los negocios fueron volátiles a medida que los inversores asimilaban y finalmente ignoraron advertencias del jefe de la Reserva Federal sobre el dolor económico que se avecina.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron el viernes, impulsados por las señales de Arabia Saudita de que la OPEP podría reducir la producción, aunque los negocios fueron volátiles a medida que los inversores asimilaban y finalmente ignoraron advertencias del jefe de la Reserva Federal sobre el dolor económico que se avecina.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,65 dólares a 100,99 dólares el barril. Los futuros del crudo del West Texas Intermediate (WTI) ganaron 54 centavos para cerrar en 93,06 dólares el barril. Ambos contratos subieron y bajaron 1 dólar a lo largo de la sesión.

A nivel general, el Brent ganó un 4,4% durante la semana, mientras que el WTI sumó un 2,5%.

Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el último miembro de la OPEP+ en declarar que está alineado con el pensamiento de Riad sobre los mercados, dijo a Reuters una fuente con conocimiento del tema.

Arabia Saudita se refirió el lunes a la posibilidad de recortar la producción para equilibrar el mercado y compensar el regreso de los barriles iraníes a los mercados petroleros en caso de que Teherán llegue a un acuerdo nuclear con Occidente.

«La impresión sigue siendo que Arabia Saudita no está dispuesta a tolerar ninguna caída de los precios por debajo de los 90 dólares. Los especuladores podrían ver esto como una invitación a apostar por nuevas subidas de precios sin necesidad de temer caídas más pronunciadas», dijo Commerzbank en una nota.

Los precios del petróleo cayeron brevemente después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía estadounidense necesitará una política monetaria estricta «durante algún tiempo» antes de que la inflación esté bajo control, lo que implicará un crecimiento más lento, un mercado laboral más débil y «algo de dolor» para hogares y empresas.

Datos han mostrado una pequeña disminución en la inflación, con el índice de precios de gastos de consumo personal cayendo en julio a un 6,3% anual, desde el 6,8% en junio. Las expectativas de inflación basadas en las medidas de la Universidad de Michigan también se moderaron en julio.

Pero «la mejora de un solo mes está muy por debajo» de lo que la Fed necesita ver, dijo Powell.

Mientras algunos responsables de la política monetaria del BCE quieren discutir un alza de las tasas de 75 puntos básicos en su reunión de septiembre, incluso si los riesgos de recesión se ciernen y mientras las perspectivas de inflación se están deteriorando, dijeron a Reuters cinco fuentes con conocimiento directo del proceso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...