- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABoliviana YPFB suministra 30% menos de gas natural a Brasil

Boliviana YPFB suministra 30% menos de gas natural a Brasil

Frente a ello, la petrolera brasileña, Petrobras, anunció que está tomando medidas para garantizar que YPFB cumpla con el contrato.

El último 21 de mayo, Petrobras notificó que ha estado recibiendo, durante todo el mes de mayo, volúmenes de gas natural inferiores a los solicitados.

Situación, creada por un contrato firmado con la estatal boliviana YPFB, que está afectando la planificación operativa de la empresa brasileña.

Mediante un comunicado, la petrolera brasileña destacó que tal reducción de alrededor del 30% no estaba prevista.

“Implica la necesidad de importar volúmenes adicionales de gas natural licuado para cumplir con los compromisos de suministro de Petrobras”, enfatizó.



Acciones legales

Petrobras también informó que está tomando las medidas pertinentes para el cumplimiento del contrato de YPFB.

Aún no se conoce una respuesta por parte de la empresa petrolera boliviana.

Contratos de suministro

A principios de abril Bolivia y Argentina acordaron nuevos precios y el incremento del volumen de gas comercializado entre ambos países.

Con el nuevo acuerdo suscrito a principios de abril, Bolivia prevé recibir de ese país US$ 100 millones adicionales en un “escenario conservador” y mucho más en el mejor de los casos.

Se trata de precio “récord histórico” de US$ 20 por millón de BTU (Unidad Térmica Británica).

Sin embargo, el funcionario aclaró que, bajo el actual contrato que Bolivia tiene con Argentina y que estará vigente hasta 2026, se acordó que se “dividirá en dos el precio” de la venta de gas natural al vecino país.

El acuerdo fue homologado por los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, en una reunión bilateral sostenida en Buenos Aires el 7 de abril.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...

Chile: Golden Arrow halla sistema aurífero con leyes de 5,67 g/t

La minera junior canadiense reportó resultados positivos en el objetivo Noemi, dentro del proyecto San Pietro (Chile), donde confirmó un sistema estructural con presencia significativa de oro y cobre, lo que abre paso a nuevas campañas de perforación. Un hallazgo...

Murray & Roberts asegura R80 millones para avanzar en su plan de rescate empresarial

La financiación permitirá sostener operaciones mineras, preservar 2.800 empleos y respaldar la venta de subsidiarias a Differential Capital. Murray & Roberts Limited (MRL), actualmente en proceso de rescate empresarial, anunció que sus profesionales de rescate (BRP) aseguraron R80 millones adicionales...

Southern Palladium inicia perforación DFS en Bengwenyama con 10,000 m planificados

La minera avanza en Limpopo con perforación metalúrgica y geotécnica para respaldar el estudio de viabilidad definitivo del proyecto PGM. Southern Palladium, que cotiza en la JSE y la ASX, anunció el inicio de sus programas de perforación metalúrgica y...