- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia respetará más de 180 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes

Colombia respetará más de 180 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes

Vélez aclaró que la prioridad es garantizar que las reservas sean suficientes y que el país tenga soberanía energética

Bloomberg.-La nueva ministra de Minas y Energía colombiana, Irene Vélez, afirmó este viernes en entrevista con Blu Radio que el país no dará “un salto al vacío” en la transición energética. También indicó que se buscará garantizar la soberanía y seguridad para poder adelantar ese proceso. Sin embargo, no descartó el abastecimiento de gas desde Venezuela.

“Tenemos el gran desafío de la transición energética, que estamos seguros de que va a ser de manera segura, eso quiere decir que no vamos a dar un salto al vacío sin saber que tenemos una matriz energética que nos evite crisis sociales y crisis empresariales”

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía colombiana

Resaltó que se buscará hacer una transición energética que “sea justa” tanto para los generadores como para los usuarios, “de manera que sean costos razonables” gracias a la promoción de la autogeneración y la cogeneración.

Irene Vélez reiteró que todos los contratos de exploración de petróleo y gas que ya estén vigentes van a seguir su curso normal. “Tenemos más de 180 contratos de exploración de hidrocarburos y se van a respetar, haciendo su proceso normal de licenciamiento ambiental y posteriormente todo lo que se derive”, señaló.

En este sentido, aclaró que la prioridad es garantizar que esas reservas sean suficientes para hacer la transición de forma segura. Por ello van a estar monitoreando esa situación. Por lo anterior, destacó el hallazgo de la estatal petrolera Ecopetrol de gas en aguas ultraprofundas en el sur del Caribe colombiano.

El gas es uno de los energéticos fundamentales para el abastecimiento nacional y la transición energética. Es usado a diario por más de 10 millones de familias colombianas”, destacó la compañía al respecto.

Necesitamos precisamente una seguridad energética que esperamos lograr a partir de esos proyectos que ya están en este momento en vigencia. Ahora, lo que nos vamos a hacer es nuevos contratos de exploración”, resaltó.



Reservas de gas

A propósito, la ministra Irene Vélez dijo que Colombia cuenta con reservas de gas a 7 u 8 años, por lo que no descartó que una vez estas se acaben el país se pueda abastecer desde Venezuela, aunque reafirmó que la prioridad es el autoabastecimiento.

Transicionar significa que vamos a incentivar las energías alternativas. Es decir, a la vez que estamos diciendo que no va a haber nuevos contratos estamos apostándole a que vamos intensificar desde mecanismos normativos hasta el sistema de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de energías renovables”, manifestó.

No es que nos vamos a quedar cruzados de brazos viendo cómo se acaban los recursos que de todas formas son finitos, en términos de gas y petróleo, sino que estamos apostados a que vamos tener más granjas solares, más generación eólica, que vamos a poder hacer un desarrollo en términos de hidrógeno verde”, ahondó la ministra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...