- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno

Congresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno

PROPUESTA. Congresistas No Agrupados plantean importar gas natural boliviano para Puno. Fuentes políticas comentaron a Rumbo Minero de una iniciativa legislativa que planteaba importar gas natural de Bolivia para el desarrollo de actividades económicas en Puno.

Este medio revisó los proyectos de ley -que se encuentran en el portal del Congreso de la República– y encontró que el parlamentario Lucio Ávila Rojas -que integra la bancada de No Agrupados- presentó el Proyecto de Ley N° 02894/2017-CR que plantea «declarar de interés nacional y necesidad pública la importación de gas natural del país de Bolivia para el aprovechamiento de la población del departamento de Puno».

En este documento, el autor señaló que el departamento de Puno, al ser zona de frontera, requiere una mayor competitividad y desarrollo social, logrando dinamizar el comercio, lograr y fortalecer el desarrollo energético-industrial, económico, social, político, cultural y ambiental.

«El país de Bolivia es uno de los países que goza de la bondad de la naturaleza, pues en su territorio Tarija se encuentran los yacimientos con grandes cantidades de gas, 54 trillones de pies cúbicos aproximadamente, convirtiéndose un país con gran capacidad exportadora de gas natural», se explicó en el documento.

También se recordó que según lo expresado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, que de acuerdo a estudios en las localidades de San Telmo Norte y Astillero, en el departamento de Tarija, existen unos 1,08 trillones de pies cúbicos de gas natural y para 2021 se espera una producción de 5,5 millones de metros cúbicos al día.

«El país boliviano, dentro de sus políticas de Estado, hasta la fecha ha suscrito contratos para la exportación de su gas natural, conforme lo establece su Ley de Hidrocarburos, con países de Chile, Argentina, Brasil, convirtiéndose en el principal exportador de gas en América del Sur y conforme lo ha indicado el titular del Estado boliviano, están en busca de ampliar sus mercados de exportación de gas natural», se indicó en la propuesta.

En tal sentido -planteó Lucio Ávila Rojas- el objeto de la presente iniciativa legislativa es llamar la atención al Poder Ejecutivo a fin que, como política de Estado, inicie las acciones necesarias para la implementación del gas natural boliviano para el sur del país; por ello, buscamos declarar de interés nacional y necesidad pública dicho fin, para el aprovechamiento de los pobladores del departamento fronterizo de Puno», planteó el funcionario.

«El presente proyecto de Ley tiene carácter declarativo la misma que no generará costo y/o gasto al erario nacional. De ser Ley, fijará el punto para buscar los mecanismo e iniciar las acciones necesarias para concretizar la suscripción de contratos necesarios con el país de Bolivia, siendo los efectos altamente positivos para la población del departamento de Puno», se aclaró en el documento.

MÁS DATOS

La propuesta legislativa tiene las rúbricas de sus colegas de bancadas Sonia Bustos Espinoza, Sonia Rosario Echevarría Huamán, Clayton Galván Vento, Maritza García Jiménez, Marita Herrera Arévalo y Luis Alberto Yika García.

El pasado 23 de mayo, el proyecto de ley se derivó a la Comisión de Energía y Minas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...