- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongreso cita a titular del Minem por designación de Salaverry al mando...

Congreso cita a titular del Minem por designación de Salaverry al mando de Perupetro

La Contraloría de la República también ha iniciado una investigación sobre la legalidad de esta designación.

El último domingo 9 del presente mes, el Gobierno designó al excongresista Daniel Salaverry como presidente de Perupetro. La resolución suprema lleva las firmas del presidente Pedro Castillo y del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Eduardo González Toro.

Tras esta designación el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Carlos Alva Rojas, instó al titular del Minem, Eduardo González Toro, a dejar sin efecto la resolución de designación de Salaverry, al advertir que se trata de un acto ilegal.

Alva Rojas subrayó que el artículo 13 de la ley 26225, que regula la organización y funciones de Perupetro S.A., establece que los miembros del directorio deben “ser personas con reconocida capacidad técnica y profesional en la materia”.

“Soy de La Libertad. Conozco toda la carrera de Salaverry. Fue regidor; candidato a alcalde dos veces; cambió de partido para ser congresista; luego fue candidato presidencial. En ningún momento se vio que haya trabajado en el sector”, dijo en diálogo con La República.

Consideró, por ello, que “el presidente (Castillo) y el ministro (González) deberían dejar sin efecto esa resolución de su designación”.

El legislador ayer formalizó la invitación para que el ministro González se presente este miércoles 12 ante la Comisión de Energía y Minas para explicar esta designación.

“El ministro tiene que decirnos cuáles han sido los criterios que ha tomado junto con el presidente (Castillo) para designar al señor Salaverry como presidente del directorio de una institución muy técnica”, enfatizó.

Por su parte, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, instó también ayer al Gobierno a retroceder en la designación efectuada para la presidencia de Perupetro S.A.

“Espero que el presidente (Castillo) sea consciente del error que ha cometido y retroceda en este caso. Ya estamos cansados de que estén nombrando funcionarios sin el perfil debido y sin la experiencia que se requiere para ese cargo”, declaró para Sol TV.

Investigación de la Contraloría

La Contraloría General de la República acreditó a una comisión ante el Minem para investigar la designación de Salaverry. El contralor Nelson Shack remitió un oficio al ministro González Toro, informando sobre el inicio de recopilación de información para verificar la legalidad de esta decisión.

Perupetro, de acuerdo a su ley de creación (ley 26225), se encarga de promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos. Es la entidad encargada de negociar y renegociar los contratos en el sector hidrocarburífero, como el del proyecto de Camisea.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...