- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConstrucción de Nueva Refinería de Talara tiene un avance cercano al 95%

Construcción de Nueva Refinería de Talara tiene un avance cercano al 95%

El retorno al upstream con su ingreso al Lote 192 y el inicio del proceso de arranque de la Nueva Refinería Talara son dos hitos que marcarán su gestión en el 2021.

El Gerente General de PETROPERÚ, Carlos Barrientos Gonzales, reveló que la construcción de la Nueva Refinería de Talara tiene un avance cercano al 95 % y que, al entrar en operaciones, producirá combustibles de la gama Euro IV, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire del país y la salud de los peruanos.

El ejecutivo señaló que esta obra, la más importante en su tipo en América del Sur, se ha hecho en base a emisión de bonos y la autogeneración.

“No ha habido nada de presupuesto nacional en su construcción”, precisó durante las primeras sesiones del Ciclo de Conferencias Energy Master Class, dirigidas a los sectores académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad del Pacífico (UP).

Señaló asimismo que en breve la empresa estatal retornará al upstream con la explotación del Lote 192, ubicado en la selva norte del país.

“Lo que se busca es explotar 12 mil barriles de petróleo por día (bpd), teniendo en cuenta que en ese lote existen 127.3 millones de barriles de crudo de reservas probadas”, sostuvo el funcionario al explicar que también se hará lo propio con el Lote 64.

Y acotó que «la explotación de ambos lotes forma parte de la estrategia vertical de la empresa, la cual contará además de toda una estrategia de gestión social, que repercutirá positivamente en las comunidades nativas».

En otro momento, Barrientos explicó el rol estratégico de la empresa estatal en el sector hidrocarburos, poniendo énfasis en su principal objetivo: abastecer al mercado de forma eficiente, operando de manera segura, preservando el ambiente y generando productos y servicios de calidad.

“Contamos con la red de abastecimiento más grande del país con tres refinerías (Iquitos, Conchán y Talara); el Oleoducto Norperuano; 19 plantas y terminales; 10 plantas aeropuerto (operaciones que permiten atender a la aviación comercial y a las FF. AA.) y 680 estaciones de servicios bajo la marca PETROPERÚ a nivel nacional”, acotó al precisar que la empresa estatal tiene una participación en el mercado de combustibles del 44.30%.

Barrientos Gonzales fue enfático al sostener que la empresa estatal es autosostenible. “No dependemos del presupuesto nacional, por el contrario, PETROPERÚ genera millones de soles en impuestos para el Estado, convirtiéndonos en uno de los principales aportantes al erario nacional, pagando sus propias inversiones y proyectos”, precisó.

A través del Ciclo de Conferencias Energy Master Class, la empresa estatal continuará realizando presentaciones dirigidas a los sectores académicos de las universidades del país, con el objetivo de dar a conocer sus principales proyectos en marcha, así como intercambiar experiencias que contribuyan al fortalecimiento de la empresa estatal y del sector hidrocarburos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...