- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo cae por aumento de inventarios en EEUU y preocupaciones por el...

Crudo cae por aumento de inventarios en EEUU y preocupaciones por el COVID en China

La preocupación por el suministro se mantiene y la Unión Europea prohibirá las importaciones de crudo ruso antes del 5 de diciembre.

Reuters.- Los precios del petróleo caían más de 2 dólares por barril el miércoles, tras datos de la industria que mostraron que las reservas petroleras en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado y por preocupaciones de que un repunte de casos de COVID-19 en el principal importador, China, perjudique la demanda de combustible.

Los futuros del crudo Brent cedían 2,16 dólares, o un 2,3%, a 93,20 dólares el barril las 1732 GMT, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 2,44 dólares, o un 2,7%, a 88,47 dólares el barril.

Los índices referenciales cayeron cerca de un 3% el martes.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en unos 5,6 millones de barriles en la semana terminada el 4 de noviembre, según fuentes del mercado que citaron las cifras del Instituto Americano del Petróleo, mientras que siete analistas encuestados por Reuters estimaron de media que los inventarios aumentarían en unos 1,4 millones de barriles.

Las existencias de gasolina estadounidenses se redujeron en 900.000 barriles en la semana hasta los 205,7 millones de barriles, según la EIA, frente a las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters de una caída de 1,1 millones de barriles. Las existencias de destilados, que incluyen el gasóleo y el gasóleo de calefacción, caían en unos 500.000 barriles, un descenso menor del esperado.

«Más allá del informe sobre los inventarios de petróleo, todo gira en torno a China y su incapacidad para controlar el COVID», dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

La semana pasada, el mercado se aferró a las esperanzas de que China podría estar avanzando hacia la relajación de las restricciones del COVID-19, pero durante el fin de semana las autoridades sanitarias dijeron que mantendrán su enfoque de «limpieza dinámica» de las nuevas infecciones.

Los casos de COVID-19 en Guangzhou y otras ciudades chinas se han disparado y millones de residentes del centro manufacturero mundial debían someterse a pruebas de COVID-19 el miércoles.

«Con el aplazamiento de la reapertura de China y la acumulación de inventarios en Estados Unidos, que implican una menor demanda en ese país, los factores de recesión han vuelto a aparecer con fuerza esta mañana en Asia», dijo en una nota Stephen Innes, de SPI Asset Management.

La preocupación por el suministro se mantiene y la Unión Europea prohibirá las importaciones de crudo ruso antes del 5 de diciembre y de productos petrolíferos rusos antes del 5 de febrero, en represalia por la invasión rusa de Ucrania.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...