- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEquinor halla nuevo descubrimiento de petróleo y gas en el Mar del...

Equinor halla nuevo descubrimiento de petróleo y gas en el Mar del Norte

Según estimaciones preliminares, el tamaño del descubrimiento sería de 25 a 50 millones de barriles de equivalente de petróleo recuperable.

Equinor, que es el operador de la licencia de producción 293 B, ha descubierto petróleo y gas cerca de la zona de Troll y Fram, en Noruega.

Según las estimaciones preliminares, el tamaño del descubrimiento se sitúa entre 4 y 8 millones de metros cúbicos estándar de equivalente de petróleo recuperable.

O también sería equivalente entre 25 y 50 millones de barriles de equivalente de petróleo recuperable.

Según la compañía, la nueva zona se llama temporalmente Kveikje y se ha convertido en el sexto descubrimiento en esta zona desde el otoño de 2019.

Así, recordó que en los cinco descubrimientos anteriores se probaron hasta más de 300 millones de barriles de petróleo equivalente.

“Al igual que hicimos con los otros descubrimientos en esta zona, consideraremos la posibilidad de vincular este descubrimiento a la plataforma Troll B o C”, comentó Lill H. Brusdal, vicepresidente de Equinor para la zona de Troll.

Añadió que se ha utilizado la infraestructura existente y así podrán recuperar estos volúmenes a bajo coste y con bajas emisiones.



Más labores en zona

Había varios objetivos de perforación en el pozo de exploración.

Tras el descubrimiento de Kveikje, la perforación continuó hasta el siguiente objetivo en la parte superior de la secuencia estratigráfica del Cretácico.

Así, se descubrieron pequeños depósitos de petróleo que se consideran no comerciales; por ello, el pozo ha sido taponado y abandonado definitivamente.

El pozo fue perforado por la plataforma Deepsea Stavanger y está previsto que Equinor perfore otro pozo de exploración en esta zona este año.

Un dato

Los propietarios de la licencia son Equinor (51%), DNO (29%), Idemitsu (10%) y Longboat Energy (10%).



Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se redujo en 34 días los Informes Técnicos Sustentatorios en proyectos mineros

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...