- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstudios exploratorios en Cuenca Trujillo se realizan 50 millas mar adentro sin...

Estudios exploratorios en Cuenca Trujillo se realizan 50 millas mar adentro sin interferir con pesca artesanal

Estudios para obtener información del subsuelo se realizarán solo por un periodo de 45 días. Estudios se realizan cumpliendo estrictamente instrumento de gestión ambiental aprobado por entidades competentes.

Ante diversas preocupaciones expuestas en días recientes por el inicio de los estudios de exploración en la cuenca Trujillo (Lambayeque y La Libertad), PERUPETRO aclaró que dichos estudios se realizan a 50 millas de la costa de Lambayeque y La Libertad, lo que representa 92.6 kilómetros mar adentro, por lo que se descarta cualquier impacto en la zona de operación de pesca artesanal.

“Los estudios para obtener información del subsuelo marino, que viene realizando ANADARKO PERÚ, no genera impactos negativos en las actividades de pesca, es falso que desaparecerán los peces, no existe evidencia científica que demuestre algún impacto negativo en la actividad pesquera” precisó.

Indicó que la pesca y las actividades por hidrocarburos han coexistido por más de 50 años, prueba de ello es que se han realizado 33 campañas de sísmica marina 2D desde el año 1967 con un total de 86, 353 km y se realizaron 44 campañas de sísmica marina 3D desde el año 1998 con un total de 20,000 km2, en toda la costa peruana.



Además, la adquisición de información sísmica se realiza en periodos muy cortos, 45 días en promedio, de conformidad con el instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

«Dicha temporalidad se ha establecido para no interferir con ninguna actividad de pesca. Para la aprobación del instrumento de gestión ambiental es necesario contar con la opinión favorable de diferentes entidades como IMARPE, Produce, ANA, entre otros”, precisó PERUPETRO.

PERUPETRO indicó, además, que es prematuro hablar de una futura producción, sin haber evaluado primero si hay potencial de hidrocarburos en el área.

“En esta fase de adquisición de información NO se realizará ninguna perforación de pozos, ni producción de hidrocarburos, solo se levantará información del subsuelo marino para identificar el potencial de hidrocarburos que pudiera existir en dicha área”, enfatizó PERUPETRO.

Finalmente, afirmó en que el Perú necesita poner en valor sus recursos de hidrocarburos, ya que nuestro país destina aproximadamente 17,000 millones de soles anuales para importar 200 mil barriles diarios de petróleo y derivados de otros países, debido a que localmente solo se producen 40,000 barriles.

La producción de hidrocarburos en el país, desde el año 1993 a la fecha, ha generado 42,200 millones de soles de canon y sobrecanon para las regiones productoras: Loreto, Ucayali, Piura, Tumbes, Cusco y Pto. Inca (Huánuco).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...