- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 57: Perupetro suscribe adenda de convenio con Repsol y equipos de...

Lote 57: Perupetro suscribe adenda de convenio con Repsol y equipos de monitoreo comunitario del Bajo Urubamba

Convenio impulsa apoyo tripartito en intercambio de información académica, técnica y socioambiental, fortaleciendo los mecanismos de vigilancia y monitoreo ambiental en las operaciones en el Lote 57.

PERUPETRO S.A suscribió una adenda al Convenio de Cooperación Interinstitucional con la empresa Repsol y los equipos de monitoreo comunitario y ambiental del Bajo Urubamba (Cusco), para ampliar hasta el 2027 su vigencia, a fin de continuar fortaleciendo los mecanismos de vigilancia y monitoreo ambiental en el desarrollo de las operaciones de hidrocarburos que se realizan en el Lote 57.

Dicho convenio fue suscrito el 22 de febrero del 2021 con una vigencia de tres años, alcanzando resultados importantes en el fortalecimiento de capacidades de líderes locales, generando conciencia ambiental y promoviendo la organización comunal.

Los líderes comunales fueron capacitados en aspectos normativos del sector hidrocarburos, manejo de residuos, monitoreo ambiental, manejo de equipos y habilidades blandas.

Además, mediante el monitoreo comunitario y articulación con las comunidades y organizaciones, se logró plasmar escenarios sociales y ambientales favorables y sostenibles para el desarrollo de las actividades de hidrocarburos.

Por ello, el Convenio tendrá un segundo periodo, 2024-2027, para continuar afianzando los programas de monitoreo ambiental y social comunitario, promoviendo una mayor transparencia y participación comunitaria en las actividades de hidrocarburos.

Se debe precisar que el Estudio de Impacto Ambiental del Lote 57, contempla la conformación de los equipos de monitoreo y dichos equipos representan a las 14 comunidades del área de Influencia más la participación de una federación.

Lote 57

El Lote 57 está ubicado en el departamento de Cuzco, en las provincias de La Convención, y se encuentra superpuesto parcialmente con la Reserva Comunal Machiguenga y su Zona de Amortiguamiento, y cercano a la Reserva Comunal Ashaninka y su Zona de Amortiguamiento y la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Otishi.

Los equipos de monitoreo que participan en este programa son: PROMOVICK, conformado por representantes de las comunidades de Camisea, Shivankoreni, Nuevo Mundo, Kirigueti y el asentamiento rural Shintorini; EMMAC, conformado por representantes de las comunidades nativas de Porotobango, Nuevo Mundo, Nueva Vida, Nueva Luz, Miaria, Puerto Rico, Sensa, Sepahua, y la Organización CECONAMA y EMACRY, conformado por la comunidad nativa de Kitepampani.

PERUPETRO S.A. reitera su compromiso en la promoción de inversiones con desarrollo sostenible, para beneficio del país.

- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales