- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFitch: Ampliación de refinería de Talara sigue siendo un desafío clave

Fitch: Ampliación de refinería de Talara sigue siendo un desafío clave

Para la calificadora, el anuncio de que el complejo se cerraría durante 90 días para reparaciones no afecta el perfil crediticio de Petroperú en este momento.

Aunque el anuncio del 30 de marzo de que la Refinería Talara de Petroperú se cerraría durante 90 días para reparaciones es una preocupación de calificación, no afecta el perfil crediticio de la compañía en este momento, según Fitch Ratings.

Según las estimaciones de la compañía, el impacto de este evento sería una reducción de US$ 200 millones en la estimación de EBITDA de Fitch para 2024, lo que impulsaría el apalancamiento incluso por encima del 16,0x estimado por Fitch para 2024. El alto apalancamiento, considerado insostenible por Fitch en su última calificación comentario de acción, se ha incorporado en el perfil crediticio independiente (SCP) de la empresa de ‘ccc-‘.

Fitch ha declarado que una nueva rebaja de la calificación de la empresa sería provocada por un empeoramiento de la situación de liquidez no resuelta por parte del gobierno, lo que no es el caso en este momento. Si bien este hecho tiene un impacto importante en la rentabilidad y deteriora aún más la liquidez, el SCP actual ya refleja un exceso de apalancamiento y una liquidez insuficiente en ausencia de apoyo gubernamental.



Una nueva rebaja del SCP de Petroperú colocaría a la compañía en la categoría de calificación ‘cc’, que según la metodología de Fitch, refleja la probabilidad de un probable evento de incumplimiento.

Esta definición no aplica para Petroperú en este cruce, dados los incentivos del gobierno peruano para mantener el suministro de combustible al país, evitando así un evento de incumplimiento de la empresa. Estos incentivos se reflejan en la aplicación de los Criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno de Fitch, que vinculan el SCP de Petroperú a la calificación soberana, y resulta en una Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR) de Largo Plazo de ‘B+’ para la compañía.

Más detalles

La Perspectiva Negativa de la calificación de la compañía refleja no sólo la perspectiva del soberano, sino también la incertidumbre con respecto a la cantidad y oportunidad del apoyo gubernamental que Fitch considera necesario para la compañía. Según las estimaciones de Fitch, teniendo en cuenta el apoyo ya recibido a principios de este año, el déficit de efectivo para 2024 superaría los 100 millones de dólares.

Fitch continuará monitoreando lo siguiente: 1) reparación oportuna de la unidad FCK; 2) seguimiento de los costos incurridos; 3) monitorear la pérdida de ingresos; 4) puntualidad y significado del apoyo del gobierno; y 5) la posición de liquidez de Petroperú.

La liquidez de Petroperú sigue siendo escasa. A diciembre de 2023, la empresa reportó 64 millones de dólares en efectivo disponible. Sin embargo, enfrenta desafíos para renovar las líneas de crédito renovables por hasta US$ 1.300 millones que aún no están disponibles y están siendo evaluadas por diferentes bancos debido a preocupaciones ESG.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...