- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto del sur incluirá ducto para líquidos de gas

Gasoducto del sur incluirá ducto para líquidos de gas

HIDROCARBUROS. Gasoducto del sur incluirá ducto para líquidos de gas. En línea con el anuncio que hizo la última semana el primer ministro César Villanueva, de que se centrará en resolver el problema del gasoducto del sur -que quedó trunco luego de caducar su concesión con un 35% de avance-, ProInversión, que tiene el encargo de licitar el nuevo proyecto, dio a conocer avances del proceso.

En la ficha técnica del nuevo proyecto, se indica que comprenderá no solo un sistema de transporte de gas natural (por ductos) -como la iniciativa original, sino además un sistema de transporte de líquidos de gas natural (poliducto).

Considera que dicho esquema permitirá no solo la cobertura de gas natural, sino el suministro de GNL para usuarios de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, y las termoeléctricas de Puerto Bravo (Mollendo) e Ilo. Así lo informó Gestión.

El proyecto original comprendía la construcción del ducto de gas sólo en el ámbito de Cusco, Arequipa y Moquegua, mientras que la construcción de ramales a otras ciudades era una opción de la concesión.

Además, el hecho de que ahora se incorpore un poliducto va en línea con el anuncio de Villanueva, de que se buscará darle rentabilidad al nuevo proyecto, incorporando el suministro de gas para la petroquímica. Precisamente esto último requiere que, una vez separado el líquido del gas natural, el primero se transporte por un poliducto hasta una planta para tal fin.

Situación actual

La ficha asimismo indica que el proyecto está actualmente en la etapa I de su estudio de preinversión (a nivel de perfil reforzado), dentro de la fase de formulación de esta iniciativa, a cargo del Ministerio de Energía y Minas. El monto de la inversión está todavía por definirse.

Una vez concluida la formulación, ProInversión deberá lanzar la convocatoria al concurso, para luego adjudicarlo, lo cual tenía previsto realizar a fines del 2018.

COES

Para el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), César Butrón, el Gobierno enfrenta una disyuntiva: o acelera el nuevo proyecto para que el gas llegue a tiempo (al Nodo Energético del Sur) a fin de atender un posible aumento de la demanda de energía (si la economía crece al 5%), o si decide no hacerlo, promueve inversiones en centrales de generación a costo-eficiente.

“Si no hace nada, con seguridad, entre el 2022 y el 2024 habrá subidas en los costos de producción (de energía), que se trasladarán paulatinamente a usuarios finales”, advirtió.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...