- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur Peruano promueve mesa de diálogo en Maranura

Gasoducto Sur Peruano promueve mesa de diálogo en Maranura

HIDROCARBUROS. El Gasoducto Sur Peruano (GSP) convocó a una mesa de diálogo a la Municipalidad Distrital de Maranura y a representantes de la sociedad civil, con la intención de consolidar una alianza estratégica que permita continuar conversando de manera transparente sobre los alcances del proyecto y sus beneficios a la comunidad.

A la mesa de diálogo fueron invitados representantes del Frente de Defensa de los Intereses del Maranura, Federación Distrital de Campesinos y de la Asociación de Transportistas del distrito.

En la reunión sostenida el viernes pasado en Quillabamba (provincia de La Convención, Cusco), Richard Díaz, gerente de Relaciones Sociales del Consorcio Constructor Ductos del Sur (CCDS) que construye el GSP, realizó una exposición del proyecto “Mejoras a la Seguridad Energética del Perú y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”.

En tal oportunidad, los representantes de la Municipalidad Distrital y de las organizaciones sociales de la sociedad civil de Maranura, expresaron sus consultas y preocupaciones por el paso de vehículos de transporte de carga pesada.

Las consultas fueron resueltas por el GSP detallando los aspectos relacionados al transporte de tuberías por la vía nacional y el paso de camiones de carga de la empresa por el puente Maranura, logística necesaria para la ejecución del proyecto declarado de necesidad publica e interés nacional, el cual se viene desarrollando en el Marco del Reglamento Nacional de Vehículos del Sistema Nacional del Transporte Terrestre, aprobado por el DS N° 058-2003-MTC.

Este primer encuentro organizado concluyó con el compromiso de consolidar una alianza estratégica que permita continuar con este proceso de diálogo transparente en beneficio del proyecto y del distrito de Maranura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...