- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno aprueba firma de contrato de hidrocarburos en el Lote Z-64 en...

Gobierno aprueba firma de contrato de hidrocarburos en el Lote Z-64 en Tumbes

HIDROCARBUROS. Gobierno aprueba firma de contrato de hidrocarburos en el Lote Z-64 en Tumbes. Con el Decreto Supremo 012-2019 EM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó la firma del contrato de licencia entre Perupetro y la empresa Tullow Peru Limited Sucursal del Perú para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote Z-64, ubicado en el zócalo continental (offshore), frente a las costas de las provincias Tumbes y Contralmirante Villar (región Tumbes).

Para esto, Perupetro realizó una serie de actividades para fortalecer el proceso de participación ciudadana en Tumbes, en cumplimiento a lo señalado en el nuevo reglamento de participación ciudadana para Actividades de Hidrocarburos, vigente desde enero de este año tras la publicación del Decreto Supremo N° 02-2019-EM.

La actividades emprendidas por Perupetro involucraron a casi mil personas, entre autoridades, asociaciones de pescadores, sociedad civil, etc, la que fueron convocadas con la debida anticipación. Gracias a esa gestión se pudo informar mejor, sobre esta primera fase del proceso a seguir, y sobre los alcances de la actividad de exploración que en esta primera etapa se realizaría debiendo destacar que esta actividad se desarrollará fuera de las cinco millas. Asimismo se informó sobre los cuidados ambientales que se deben cumplir en este proceso, así como la inversión a ser realizada.

Pasos a seguir

Corresponde ahora a Perupetro suscribir el referido contrato con la filial de la petrolera británica Tullow Oil, para que esta empresa en primer lugar obtenga la aprobación de su instrumento ambiental, que detalle las actividades a desarrollar y el cuidado ambiental que adoptará. Asimismo será el momento de informar sobre las iniciativas de responsabilidad social que implementará.

A su vez el Gobierno está desarrollando un programa de impulso de iniciativas de inversión social en la zona, con la finalidad de cumplir con su política que el aprovechamiento de los recursos naturales debe traer bienestar a las poblaciones de la zona, y a toda la Region de Tumbes en su conjunto con los beneficios económicos que se generen.

Tullow en el Lote Z-38

Cabe destacar además que en marzo, el Ministerio de Energía y Minas autorizó la modificación del contrato de licencia por el Lote Z-38 (ubicado en Tumbes) que contempló el ingreso de Tullow Oil con una participación del 35%. La australiana Karoon Oil mantiene la participación mayoritaria.

Ese joint venture tendrá a su cargo el desarrollo de un lote en “aguas profundas” que albergaría reservas por 1,680 millones de barriles y demandará una inversión de US$3,000 millones para lograr una producción estimada de 80 mil barriles por día.

Tullow Peru Limited Sucursal del Perú

La matriz de Tullow Oil, es una petrolera con presencia en 16 países, principalmente en África, su patrimonio neto supera los US$ 2,800 millones y cotiza en la Bolsa de Londres, ubicándose en el Top 100 de las empresas que listan sus acciones en esa plaza bursátil. Su promedio de producción en el 2018 superó los 90,000 barriles de petróleo equivalente por día y sus reservas bajo operación son mayores a los 290 millones de barriles de petróleo equivalente.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...