- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno aprueba firma de contrato de hidrocarburos en el Lote Z-64 en...

Gobierno aprueba firma de contrato de hidrocarburos en el Lote Z-64 en Tumbes

HIDROCARBUROS. Gobierno aprueba firma de contrato de hidrocarburos en el Lote Z-64 en Tumbes. Con el Decreto Supremo 012-2019 EM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó la firma del contrato de licencia entre Perupetro y la empresa Tullow Peru Limited Sucursal del Perú para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote Z-64, ubicado en el zócalo continental (offshore), frente a las costas de las provincias Tumbes y Contralmirante Villar (región Tumbes).

Para esto, Perupetro realizó una serie de actividades para fortalecer el proceso de participación ciudadana en Tumbes, en cumplimiento a lo señalado en el nuevo reglamento de participación ciudadana para Actividades de Hidrocarburos, vigente desde enero de este año tras la publicación del Decreto Supremo N° 02-2019-EM.

La actividades emprendidas por Perupetro involucraron a casi mil personas, entre autoridades, asociaciones de pescadores, sociedad civil, etc, la que fueron convocadas con la debida anticipación. Gracias a esa gestión se pudo informar mejor, sobre esta primera fase del proceso a seguir, y sobre los alcances de la actividad de exploración que en esta primera etapa se realizaría debiendo destacar que esta actividad se desarrollará fuera de las cinco millas. Asimismo se informó sobre los cuidados ambientales que se deben cumplir en este proceso, así como la inversión a ser realizada.

Pasos a seguir

Corresponde ahora a Perupetro suscribir el referido contrato con la filial de la petrolera británica Tullow Oil, para que esta empresa en primer lugar obtenga la aprobación de su instrumento ambiental, que detalle las actividades a desarrollar y el cuidado ambiental que adoptará. Asimismo será el momento de informar sobre las iniciativas de responsabilidad social que implementará.

A su vez el Gobierno está desarrollando un programa de impulso de iniciativas de inversión social en la zona, con la finalidad de cumplir con su política que el aprovechamiento de los recursos naturales debe traer bienestar a las poblaciones de la zona, y a toda la Region de Tumbes en su conjunto con los beneficios económicos que se generen.

Tullow en el Lote Z-38

Cabe destacar además que en marzo, el Ministerio de Energía y Minas autorizó la modificación del contrato de licencia por el Lote Z-38 (ubicado en Tumbes) que contempló el ingreso de Tullow Oil con una participación del 35%. La australiana Karoon Oil mantiene la participación mayoritaria.

Ese joint venture tendrá a su cargo el desarrollo de un lote en “aguas profundas” que albergaría reservas por 1,680 millones de barriles y demandará una inversión de US$3,000 millones para lograr una producción estimada de 80 mil barriles por día.

Tullow Peru Limited Sucursal del Perú

La matriz de Tullow Oil, es una petrolera con presencia en 16 países, principalmente en África, su patrimonio neto supera los US$ 2,800 millones y cotiza en la Bolsa de Londres, ubicándose en el Top 100 de las empresas que listan sus acciones en esa plaza bursátil. Su promedio de producción en el 2018 superó los 90,000 barriles de petróleo equivalente por día y sus reservas bajo operación son mayores a los 290 millones de barriles de petróleo equivalente.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...