- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno inició proceso de renegociación con Camisea

Gobierno inició proceso de renegociación con Camisea

A poco más de 100 días de la gestión de Pedro Castillo, el mandatario anunció el proceso de masificación del gas natural en todo el país.

Durante la presentación de los primeros 100 días del Gobierno realizada en la Plaza de Armas de Huamanga, en Ayacucho, el presidente de la República, Pedro Castillo, informó que el Gobierno ha iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio Camisea, que se hará con respeto a la legislación vigente.

«Hemos iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio de Camisea, pero reitero que toda conversación se hará dentro del marco legal y constitucional vigente”, señaló.

Cuestionó «si hacemos mal en sentarnos a dialogar sobre un contrato en beneficio del país».

«Haremos un diálogo abierto y transparente con la empresa, porque consideramos que todos los peruanos deben beneficiarse del gas de Camisea, porque nos corresponde”, agregó.

El mandatario remarcó que no es posible que los ciudadanos de Ayacucho y otras regiones del sur del país no se beneficien directamente con el gas natural de Camisea, y lamentó que estén pagando montos altos por el gas doméstico.

También puedes leer: 113 mil familias se beneficiarán con primera etapa de masificación de gas natural

“Cómo es posible que nuestros habitantes del sur del país sigan esperando por años la promesa de acceder al gas natural. El gas es de todos los peruanos, por ello, vengo a anunciar que he tomado la decisión firme de masificar el gas en todo el Perú”, enfatizó.

El Jefe de Estado acotó que «hoy iniciamos con llevar el gas para las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Moquegua, Tacna, Ucayali y otras regiones”.

Asimismo, informó que el Gobierno ha presentado el proyecto de ley para la masificación del gas ante el Congreso de la República.

“Desde acá exhorto a que lo aprueben de manera inmediata. La nueva política de masificación del gas natural nos permitirá recuperar este recurso energético para todos los peruanos. Esta es mi lucha”, manifestó.

Destrabe de grandes proyectos de inversión

En otro momento, Castillo afirmó que el Gobierno ha iniciado el destrabe de los grandes proyectos de inversión pública, con lo que se atenderán los requerimientos de la población. Así, uno de ellos es el caso del hospital Antonio Lorena en el Cusco, que demandará una inversión de 749 millones de soles.

Asimismo, «atenderemos el clamor del Hospital de Huamanga en Ayacucho, así como de otros nosocomios en esta importante región”, añadió.

También destacó que, a fines de setiembre, se firmó el contrato para el diseño y la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, obras que se iniciarán a fines de este año.

Este proyecto, resaltó, generará 3,500 puestos de trabajo y demandará una inversión de 700 millones de soles.

«Además, se iniciaron los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chincheros, en el Cusco, proyecto que requiere una inversión de 2,500 millones de soles y que beneficiará al Cusco, Apurímac, Ayacucho, Ica, Puno, Tacna, Moquegua y Madre de Dios”, aseveró.

Al respecto, Castillo precisó que este mes se colocará la primera piedra y comenzará la construcción de las obras principales del terminal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...