- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGuido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Guido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Buscarán, con ello, revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

En su discurso ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró que promoverán la exploración pública y privada en el sector hidrocarburos, a fin de revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

«En el tema del gas y el petróleo, el Estado participará en todas las actividades del rubro, aumentando la competencia y generando mayores ingresos al Erario Nacional para proyectos de desarrollo. Se promoverá la exploración pública y privada (que ha sido nula en muchos casos) para revalorizar yacimientos y aumentar reservas», enfatizó.

Ello implica, siguió Bellido, reestructurar Petroperú para hacerla más eficaz y eficiente, y a su vez potenciarla. «Incluyendo en su accionar las energías renovables, como lo hacen hoy muchas gigantes del rubro», acotó.

También puedes leer: Bellido: Ventanilla única eliminará procesos improductivos para facilitar nuevos proyectos

Entre otras medidas, el titular de la PCM manifestó que han encargado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) ampliar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) con el propósito de duplicar el acceso al GLP (balones de gas doméstico) para las poblaciones más vulnerables en todo el país.

Voto de confianza

Conforme al artículo 130 de la Constitución Política del Perú, la presentación del Gabinete Ministerial se realiza dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones.

Según el artículo 55 del Reglamento Interno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros puede hacer uso de la palabra hasta por 60 minutos y cada uno de los ministros por un tiempo no mayor a 15 minutos.

Además, los congresistas intervendrán por grupos parlamentarios o en forma individual, según las reglas especiales que haya acordado el Consejo Directivo.

Para contestar, el titular de la PCM contará con un período ilimitado de tiempo dentro de lo razonable, en tanto que los ministros podrán intervenir utilizando el tiempo que les concede la Mesa Directiva. Asimismo, los ministros pueden conceder interrupciones por no más de dos minutos, previa autorización de la Mesa Directiva.

Según la Constitución, para obtener el voto de confianza se requiere mayoría simple de los congresistas presentes en la sesión.

De obtener ese requisito, el gabinete encabezado por Guido Bellido y su equipo de ministros seguirá en sus puestos sin que haya algún requisito de renuncia por parte del Congreso.

Cabe recordar que, luego del voto de confianza, el Poder Legislativo solo podría exigir la renuncia de algún ministro, incluyendo al titular de la PCM, tras un proceso de interpelación primero, y luego de censura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...