- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHumberto Campodónico regresa a la presidencia de Petroperú tras 9 años

Humberto Campodónico regresa a la presidencia de Petroperú tras 9 años

Ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, estuvo como presidente de la petrolera estatal desde julio de 2011 a enero de 2013.

Desde este 2 de abril, el ingeniero industrial Humberto Campodónico es ahora el nuevo presidente del directorio de Petroperú.

Así lo dio a conocer la petrolera estatal a través de un comunicado ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

También se reveló que acompañarán a Campodónico como directores de Petroperú José Andrés Olivares Canchari, Víctor Murillo Huamán y Luis Antonio Gonzales Talledo.

Hay que recordar que entre julio de 2011 y enero de 2013, durante el mandato de Ollanta Humala, Campodónico desempeñó el mismo cargo.

Talara y explotación de Hidrocarburos

De acuerdo con El Comercio, el nuevo presidente del directorio se enfocará en fortalecer la exploración y explotación de hidrocarburos.

Así como el arranque de la nueva refinería de Talara y el proceso de masificación del gas natural, tal como lo ha solicitado el gobierno.



Perfil

Humberto Campodónico es ingeniero industrial egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

Además, cuenta con un magíster en Economía para el Desarrollo emitido por la Universidad de París (Francia).

Fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor San Marcos y catedrático del Instituto del Gobierno de la Universidad San Martín de Porres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...