- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInstalan mesa de coordinación para dar seguimiento a proyectos de masificación del...

Instalan mesa de coordinación para dar seguimiento a proyectos de masificación del gas natural

El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds, junto al gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, participaron en la instalación de la Mesa de Coordinación que realizará seguimiento y monitoreo a los principales proyectos para la masificación del gas natural en el sur del país, como el Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur (SIT Gas), Siete Regiones y la Planta de fraccionamiento de gas de Kepashiato.

“La instalación de la mesa técnica se realiza en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito en Lima, entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional del Cusco, con la finalidad de aprovechar el uso del gas natural que se produce en esta región en beneficio de la población del Cusco”, sostuvo Guevara Dodds.

El viceministro de Hidrocarburos añadió que existe la decisión clara del Gobierno Central para ejecutar los proyectos para la masificación del gas en el Cusco, así como otros que utilizarían este combustible, como las plantas de generación eléctrica de Quillabamba y Megantoni.

“Vamos a dar pasos claros sobre lo que queremos hacer con estos proyectos. Hemos entregado un cronograma de cada uno de ellos, de tal forma que se transmita de forma transparente a la población que estas obras se harán realidad”, acotó.

Cabe precisar que la Mesa de Coordinación tendrá como misión hacer seguimiento de los hitos a cumplir en el cronograma de ejecución del SIT Gas, que contempla la entrega de la buena pro para abril del 2021 y la puesta en operación comercial del tramo Malvinas – Anta (Cusco), para el segundo semestre del 2022.

Del proyecto Siete Regiones –que abarca la distribución de gas natural por red de ductos para atender a más de 113 mil familias de Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Ucayali-, se monitoreará la adjudicación de la buena pro y la suscripción del contrato de concesión para este año; mientras que la puesta en operación comercial parcial sería el primer semestre de 2021.

Respecto a la solicitud de las autoridades cusqueñas para ajustar los plazos de los cronogramas de los proyectos, el viceministro Guevara dijo que se está viendo la forma de hacerlo sin poner en riesgo procedimientos que luego puedan ser cuestionados.

La Mesa de Coordinación, que estará integrada por técnicos y personalidades de la sociedad civil cusqueña, así como por funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, se volverá a reunir el próximo 16 de agosto en esta ciudad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...