- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural...

Lambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural durante esta administración

Para este 2024, el MINEM tiene prevista la entrega de 10 kilómetros de redes de distribución en los distritos de Pimentel y José Leonardo Ortiz, así como la conexión de 5 mil hogares.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, encabezó la ceremonia de instalación de gas natural N° 2500 para locales de apoyo social en la I.E Politécnico “Pedro Abel Labarthe Durand”, situada en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) y que, desde ahora, cuenta con acceso a una energía a menor costo para sus actividades educativas y de emprendimiento.

Tras un recorrido por sus instalaciones, el titular del MINEM expresó estar convencido en que la energía promueve el desarrollo en un país, y el gas natural cumple un rol decisivo en ese propósito.

“Si tenemos recursos energéticos podemos cambiar el mundo y avanzar mucho más rápido”, resaltó Mucho.

Lambayeque: Más de 24 mil familias acceden al servicio de gas natural durante esta administración.

La habilitación realizada permite que el centro educativo acceda al programa Bonogas, beneficiando a más de 250 estudiantes de química industrial y alimentaria, reduciendo sus costos de producción y mantener el desarrollo continuo del taller.

A su turno, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cardenas, expuso que el MINEM, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), ha habilitado en la región Lambayeque 24,300 conexiones domiciliarias, construido 26 km de redes de distribución, mejorando la calidad de vida de la población.



Cabe señalar que, para 2024, el MINEM tiene prevista la entrega de 10 kilómetros de redes de distribución en los distritos de Pimentel y José Leonardo Ortiz, así como la conexión de 5 mil hogares, permitiendo un crecimiento sostenido y contribuyendo al bienestar de la ciudadanía.

Gas Natural Vehicular

Posteriormente, el ministro Mucho inspeccionó un taller de conversión a Gas Natural Vehicular, dónde se expuso las distintas modalidades de conversión que brinda el programa Ahorro GNV para que los dueños de vehículos accedan a combustible más económico.

Resaltó el trabajo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual nace del aporte privado y ha permitido beneficiar a miles de peruanos a través del gas natural, recurso energético que nuestro país produce y que puede ser usado en hogares, transporte y Mypes.

En Lambayeque, Ahorro GNV ha financiado la conversión de 551 vehículos livianos, sumando un total de 1323 unidades a gas natural activas en la región, y el MINEM proyecta extender el programa a más regiones, siendo Arequipa y Tumbes las próximas en contar con estos abastecimientos.

El MINEM tiene como una de sus metas en la región el lanzamiento del programa Ahorro GNV para financiar la conversión de vehículos mayores como buses y camiones en la región, así como la conversión de mototaxis.

- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales