- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMaple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

HIDROCARBUROS. Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo. En una entrevista concedida a Día_1 de El Comercio, el presidente ejecutivo de Maple Gas Corporation del Perú, Nabil katabi, no descartó adquirir activos de Duke Eergy en Perú. Y es que la fallida apuesta por el etanol (biocombustible a partir de la caña de azúcar) hundió a la empresa en una profunda crisis. Por ello, propiciaron el retorno de los inversionistas originales, decididos a devolver a Maple a sus raíces: la producción y refinación de hidrocarburos.

Hoy, la firma se propone maximizar la capacidad de su refinería de Pucallpa y alista para ello una licitación internacional que le permita adquirir crudo en la Amazonia.

«Cuando retomamos la refinería, esta procesaba 1.400 barriles de petróleo al día (bpd). Pero su capacidad máxima es de 4.000 bpd. Nuestra oportunidad de negocio está en pasar [a refinar] de 1.400 a 4.000 bpd. ¿Cómo? Comprando más crudo. Pensábamos hacerlo con Cepsa [que opera el lote vecino, 131], pero si no participa, convocaremos a una licitación pública internacional para comprar los crudos y condensados que se producen en el país y en la Amazonía», reveló Nabil katabi.

El principal activo de Maple Gas es la refinería de Pucallpa (Ucayali), concesión otorgada por Petro-Perú. Además, tienen tres campos de petróleo: 31-B (Maquia), 31-D (Aguas Calientes) y 31- E.

Maple Gas, que formó parte de Maple Energy, tenía dos filiales: Maple Etanol, cuyos activos fueron vendidos al Grupo Gloria, y Maple Gas, que fue comprada por un consorcio de inversionistas integrado por Maple Resources (empresa liderada por Jack W. Hanks) e inversores de Londres. Lo que hizo este consorcio fue adquirir la deuda de Maple Energy (US$63 millones), lo cual le confirió una serie de derechos sobre la empresa.

Producción 

En Pucallpa, producen diésel y gasolinas que van al mercado local, naftas que son adquiridas por Petro-Perú y Perenco, solventes que van a la industria de pinturas en Lima, y residuales para Electro Oriente (Tarapoto) y la cervecería San Juan.

«Tenemos el 25% del mercado de combustibles en Pucallpa. El resto lo tiene Petro-Perú», detalla el ejecutivo.

Sobre el shale gas que encontraron en el lote 31-E [2008], lamentó que área fue devuelta al Estado, con excepción del campo Pacaya.

«Lamentablemente, el recurso está en la Amazonia, donde el costo de desarrollarlo es más alto que en Estados Unidos», acotó.

Planes
En los lotes 31-B, D y E, la firma está produciendo 340 bpd. Son lotes con décadas de antigüedad y perfil de producción a la baja, aunque felizmente explotan crudo liviano.

«Estamos viendo opciones de mejorar la producción, pero ayudaría mucho que el Gobierno baje las regalías», dijo.

Después de llenar la refinería, quieren estabilizar para volver a crecer, invertir en el Perú y quizá en otros países. Por ejemplo, están viendo con mucho interés la venta de los activos de Duke Energy, pues «son operaciones que conocemos muy bien, porque nosotros las construimos [el campo de gas de Aguaytía, la termoeléctrica y la línea de transmisión]».

Así, podrían comprar los activos de Duke en el Perú, pero no lo harían bajo el escudo de Maple Gas.

«Lo estamos pensando. Pero falta que Duke lo haga oficial. Claro que ellos también operan dos hidroeléctricas en el Perú. Si la venta es por paquete en cada país, lo prioritario serían las termoeléctricas. Para las hidroeléctricas, de seguro buscaríamos un socio», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...