- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEF autoriza a Petroperú endeudamiento de US$ 1,300 millones para Refinería de...

MEF autoriza a Petroperú endeudamiento de US$ 1,300 millones para Refinería de Talara

HIDROCARBUROS. MEF autoriza a Petroperú endeudamiento de US$ 1,300 millones para Refinería de Talara. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy a Petroperú una operación de endeudamiento externo sin la garantía del gobierno nacional hasta por 1,300 millones de dólares para financiar parcialmente el Proyecto “Modernización Refinería Talara”.

Según la resolución ministerial 017-2018-EF/52 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la indicada operación cumple con los requisitos establecidos en Artículo 20 de la “Directiva para la Concertación de Operaciones de Endeudamiento Público”.

Asimismo, recuerda que la Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento establece que las entidades y organismos públicos no financieros podrán concertar operaciones de endeudamiento sin la garantía del Gobierno Nacional, previa autorización mediante resolución ministerial de Economía y Finanzas.

Disputa

La construcción de las Unidades Auxiliares de la Refinería de Talara de Petroperú ha originado un conflicto entre las constructoras españolas Sacyr y Cobra, esta última, filial de ACS.

El pasado lunes 18 de diciembre se llevó a cabo la licitación de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC) para el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).

El consorcio ganador fue Cobra-SCL UA&TC, conformado por la española Cobra (del grupo ACS) y la china Sinohydro Corporation, por US$ 936.6 millones.

Su competencia fue el consorcio ISFC Talara, conformado por Sacyr, Fluor y Cosapi, que presentó una propuesta de US$ 1,170 millones.

Ante ello, la empresa Sacyr ha presentado un recurso de anulación sosteniendo que la empresa china Sinohydro Corporation, socio de Cobra, está impedida de contratar con el Estado, informó Gatoencerrado.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...