- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM y MEF avanzan en revisión a dictamen de Ley Orgánica de...

MEM y MEF avanzan en revisión a dictamen de Ley Orgánica de Hidrocarburos

LEGISLACIÓN. MEM y MEF avanzan en revisión a dictamen de Ley Orgánica de Hidrocarburos. Según el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Alfredo Guevara Dodds, este mes estaría lista la revisión conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al dictamen de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH).

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario precisó que el referido dictamen de la Comisión de Energía y Minas del Congreso se encuentra nuevamente en este grupo de trabajo, luego que el pleno del Parlamento lo retornara para un mayor debate.

“Hemos estado en conversaciones a nivel del Poder Ejecutivo, nosotros básicamente estamos revisando la propuesta con el MEF, ya estamos teniendo una versión definitiva para poder alcanzarlo, hay un par de temas que estamos afinando y de repente este mes podría estar listo para presentarlo”, indicó.

Asimismo, informó que hay “algunas observaciones específicas” de parte del MEF al dictamen de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos en lo que se refiera a temas tributarios y aduaneros que fueron evaluados con el Ministerio de Energía y Minas.

“El resto de temas creo que están alienados, ya hemos conversado respecto a las atribuciones del Ministerio del Ambiente en cuanto al tema de prorrogar los contratos sujetos a compromisos por parte de las empresas”, dijo.

Según el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, de aprobarse el proyecto de la Ley Orgánica de Hidrocarburos se impulsarían inversiones por 21,000 millones de dólares en los próximos cuatro años.

También el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, refirió que la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos permitiría nuevas inversiones para reactivar la producción de 4,500 pozos petroleros en el país.

Interés de inversores extranjeros

De otro lado, señaló que se mantiene el interés de inversores extranjeros por ingresar al sector de hidrocarburos en el país, al margen de lo que pueda suceder con el dictamen de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos.

“Hemos recibido contacto de empresas que han estado mostrando interés, recientemente se aprobó del ingreso de un nuevo socio a un contrato de licencia de explotación en el lote 108, hay otras empresas que también están mirando algunos lotes”, dijo.

La petrolera Pluspetrol en octubre del año pasado inició trabajo de perforaciones de exploración de gas o petróleo en el lote 108, con una inversión de más de 200 millones de dólares.

“Hay oportunidades de inversión interesante, ello sin perjuicio de lo que pueda salir de la nueva ley (orgánica de hidrocarburos), que nos va a dar un plus, sí, pero con las condiciones actuales también hay empresas que están mostrando interés, los inversores son de varios continentes”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...