- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Petroperú tendrá grifos propios donde no están los privados

Minem: Petroperú tendrá grifos propios donde no están los privados

Buscan potenciar la participación de petrolera en la exploración, explotación y comercialización.

Petroperú operará grifos propios donde la empresa privada no llega, buscando también influir en el mercado y los precios. Así lo anunció el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, en diálogo con Andina Canal Online.

“Petroperú no tiene grifos (propios) todavía, pero sí los tendrá, para que producto de la competencia se influya en el mercado y el precio baje. Los grifos de Petroperú estarían en zonas donde los privados no quieren ir, como es el mandato que tiene la petrolera estatal”, manifestó.

Merino agregó que «el rol del Estado es inducir y crear la demanda, esa es una manera de hacer las cosas”.

Cabe mencionar que actualmente hay grifos con el logo de Petroperú, pero no son propiedad de la empresa estatal. Por cuestiones de marketing se llega a un acuerdo con los privados para que utilicen la marca en las estaciones de servicio.

También puedes leer: Minem invita a gremio de transportistas de carga a debatir nueva Ley de Hidrocarburos

A fin de potenciar la participación de Petroperú en la comercialización, con grifos propios, el ministro Merino sostuvo que se tienen que cumplir determinadas normas, lo que demandará un tiempo.

Así, explicó que «si bien el propietario de Petroperú es el Estado, la petrolera actúa como una empresa privada». Además, «lo único que podemos hacer desde el Ministerio de Energía y Minas son los cambios necesarios en el directorio, y luego el directorio nombra los gerentes”.

“Estamos realizando una reingeniería en Petroperú, vamos a potenciar la participación de la empresa estatal, no solo en las actividades que ya está haciendo, sino también en la exploración, explotación y comercialización, porque es necesario ampliar la competencia”, añadió.

El titular del Minem manifestó que en el país hay mucha percepción ideologizada sobre el rol de la empresa pública, pues países como Arabia Saudita y México tienen sus empresas públicas de petróleo que les funcionan bien. Asimismo, «una empresa pública bien gestionada es apoyada por diversos gobiernos».

“Las principales empresas de hidrocarburos a nivel mundial son empresas públicas. Ahora hay múltiples formas de que el Estado participe, porque se debe diferenciar lo que es propiedad de lo que es gestión. Petroperú puede ser el propietario, pero le puede dar a un privado la gestión, o al revés”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...