- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosONU envía técnicos al Perú para asesorar por contaminación de petróleo

ONU envía técnicos al Perú para asesorar por contaminación de petróleo

Por su parte, el Minam recordó que si Repsol no cumple con identificar las zonas afectadas deberá pagar una multa de S/ 460,000.

Este lunes 24 de enero llegó al Perú una misión técnica de expertos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas.

De acuerdo con su comunicado, el equipo realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorará a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta ante el derrame de petróleo en la localidad de Ventanilla.

La ONU indicó que los nueve profesionales convocados por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente de Naciones Unidas (JEU por sus siglas en inglés) y el Equipo de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) son expertos en evaluación de contaminación y respuesta a derrames de petróleo.

También son expertos en gestión de incidentes y planificación de contingencias; química marina; análisis y mapeo de información geográfica; y respuesta humanitaria ante desastres.

“Los expertos internacionales, que se están desplegando desde Ecuador, España, Francia, Noruega, Panamá y el Perú, iniciarán su trabajo de inmediato en apoyo a las autoridades peruanas y permanecerán en el país aproximadamente dos semanas”, comunicó.

Asimismo, comentó que la misión técnica brindará asesoría para la gestión de la emergencia ambiental y la contención del derrame.

“Haciendo una evaluación rápida del impacto ambiental y de los riesgos inmediatos e identificando prioridades de acción inmediata, de mediano y largo plazo para mitigar los impactos”, señaló.

Además, los expertos brindarán asesoría técnica a las autoridades nacionales para reducir el riesgo de futuros desastres por derrames de petróleo en el océano, incluyendo recomendaciones metodológicas y regulatorias.



Minam anuncia posible multa

Por su parte, el ministro del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, indicó que hoy se cumple el plazo que tiene la empresa Repsol presente la primera medida administrativa dictada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

“Hoy se cumple un módulo de trabajo que debe entregar, en caso contrario, se le va a multar”, indicó el ministro desde Ancón, donde acompañó al presidente Pedro Castillo en la supervisión de limpieza de playas.

Esta medida comprende la identificación de las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo derramado ocurrido en Ventanilla el pasado 15 de enero.

Según Gestión, para ello, la multinacional tenía el plazo de cumplimiento de 5 días hábiles (2 para cumplir y 3 para acreditar el cumplimiento) de esta acción a partir del pasado 18 de enero.

Asimismo, como se recuerda cada multa equivale a 100 UIT con lo cual -explican desde el Minam- si hasta hoy no cumple con medida se le impondrá una multa de S/ 460,000 que se irá acumulando (otras 100 UIT) conforme la empresa continúe inclumpliendo.

Un dato

La misión está coordinada por la Oficina de Coordinación Residente de ONU Perú y liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU por sus siglas en inglés), conformada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...