- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo roza mínimos de 3 semanas y se estabiliza por mayor demanda de...

Petróleo roza mínimos de 3 semanas y se estabiliza por mayor demanda de EEUU y debilidad del dólar

Los operadores se preocuparon por las perspectivas de nuevas subidas de las tasas de interés y los abundantes flujos de crudo ruso.

Reuters.- Los precios del petróleo se mantuvieron estables el martes, tras caer cerca de su nivel más bajo en tres semanas, gracias a la debilidad del dólar y a los datos que mostraron que la demanda de crudo y productos petrolíferos en Estados Unidos aumentó en noviembre.

Aunque el contrato de futuros del Brent bajó 37 centavos a 84,53 dólares el barril en un contexto de escaso volumen, el contrato de futuros del Brent más activo para abril subió 89 centavos, o un 1,1%, a 85,39 dólares a las 1747 GMT.

El crudo WTI estadounidense subía 92 centavos, o un 1,2%, a 78,82 dólares el barril.

Según Robert Yawger, analista de Mizuho, la mayor volatilidad en el día de vencimiento mantuvo al contrato a un mes bajo presión, ya que los operadores cerraron posiciones.

Durante la sesión, los futuros del Brent y el WTI de primera posición tocaron mínimos en casi tres semanas, ya que los operadores se preocuparon por las perspectivas de nuevas subidas de las tasas de interés y los abundantes flujos de crudo ruso.

Los futuros del Brent de abril y del WTI de primera posición subieron después de que la Administración de Información de Energía informara que la demanda de crudo y productos petrolíferos de Estados Unidos aumentó en 178.000 barriles diarios (bpd) en noviembre, hasta los 20,59 millones de bpd, la más alta desde agosto.

Según Giovanni Staunovo, analista de UBS, los referenciales también se vieron favorecidas por la debilidad del dólar. Esto hace que el crudo denominado en dólares sea más barato para los compradores extranjeros.

El índice dólar se tornó negativo después de que los datos estadounidenses mostraran que los costes laborales aumentaron a su ritmo más lento en un año en el cuarto trimestre, al ralentizarse el crecimiento de los salarios, lo que reforzó las expectativas de que la Reserva Federal ralentice sus subidas de las tasas de interés.

Los inversores esperan que la Fed suba las tasas en 25 puntos básicos el miércoles, y que el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo suban medio punto porcentual al día siguiente.

Un panel de la OPEP probablemente recomiende mantener sin cambios la política de producción del grupo cuando se reúna el miércoles a las 1300 GMT, dijeron delegados a Reuters el lunes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...