- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo cae 5% por los planes de EEUU de una liberación récord...

Petróleo cae 5% por los planes de EEUU de una liberación récord de reservas

Si la gigantesca liberación de reservas de emergencia se produce realmente, el mercado del petróleo dejaría de estar desabastecido en el segundo trimestre, e incluso estaría sobreabastecido en el tercero según previsiones actuales de la AIE, señalaron analistas de Commerzbank.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo cayeron cerca de un 5% el jueves, ya que Estados Unidos se dispone a anunciar la mayor liberación de su Reserva Estratégica de Petróleo, mientras que la OPEP+ se aferró a su acuerdo existente para la producción de mayo.

Los futuros del crudo Brent para mayo, que vencen el jueves, bajaban 5,36 dólares, o un 4,7%, a 108,09 dólares el barril, mientas que los futuros de junio, que se negocian más activamente, perdían un 4,5% a 106,48 dólares, después de haber caído hasta 7 dólares en la sesión.

Los futuros del West Texas Intermediate para entrega en mayo bajaban 5,68 dólares, o un 5,3%, a 102,15 dólares el barril.

Los futuros del crudo estadounidense y del Brent para el primer mes se encaminaban a sus mayores ganancias porcentuales trimestrales desde el segundo trimestre de 2020.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves la liberación de un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos para tratar de bajar los precios de la gasolina.

«Este es un mercado en el que cada barril cuenta y es un volumen significativo de petróleo que se pondrá en el mercado durante un período prolongado de tiempo», dijo John Kilduff, un socio de Again Capital LLC, antes del anuncio.

Si la gigantesca liberación de reservas de emergencia se produce realmente, el mercado del petróleo dejaría de estar desabastecido en el segundo trimestre, e incluso estaría sobreabastecido en el tercero según previsiones actuales de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), señalaron analistas de Commerzbank.

Una liberación de reservas de petróleo es también un indicio de que Washington no espera una rápida resolución de la crisis en Ucrania, que ha limitado los suministros de petróleo, dijo Susannah Streeter, analista senior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown.

«Tiempos desesperados exigen claramente medidas desesperadas, y es evidente que el Gobierno de Biden cree que la subida de los precios del petróleo justifica esta medida para consumir los suministros de emergencia del país», dijo Streeter.

Los analistas de Goldman Sachs afirmaron que la medida ayudaría a reequilibrar el mercado del petróleo en 2022, pero no era una solución permanente.

«Esto seguiría siendo, sin embargo, una liberación de inventarios de petróleo y no una fuente persistente de suministro para los próximos años. Por tanto, esta liberación no resolvería el déficit estructural de oferta, que lleva años produciéndose», señalaron.

Mientras tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocida como OPEP+, acordaron en una reunión el jueves mantener su acuerdo actual y aumentar su objetivo de producción de mayo en 432.000 barriles diarios (bpd).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...