- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal destinará S/ 450 millones para sus inversiones en Perú en el...

PetroTal destinará S/ 450 millones para sus inversiones en Perú en el 2022

También se ha estimado S/ 280 millones para la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en este año.

El directorio de PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, aprobó un presupuesto de S/ 450 millones, totalmente financiado con recursos de la compañía, para este 2022 con el objetivo de alcanzar un rango de producción promedio entre los 17,500 a 19,500 barriles de petróleo por día (bpd), y llegar a un nivel de 21,500 bpd al cierre de diciembre próximo.

“Estamos convencidos que el 2022 será un año de logros para todos los beneficiados de este gran proyecto que continúan creyendo en nuestra historia y equipo de gestión, por ello es vital que continuemos ejecutando nuestros planes de desarrollo y administrar nuestro balance con prudencia”, afirmó Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal.

El presupuesto aprobado para este año supera en 20% al del 2021, que superó los S/ 360 millones.

Al respecto, Manolo Zúñiga resaltó que el presupuesto 2022 consolida a la empresa como uno de los principales inversionistas en la exploración y explotación de petróleo del Perú.

“Seguimos apostando por el país porque conocemos el potencial que tiene para el desarrollo sostenible de la industria de los hidrocarburos. La ejecución del presupuesto, que será un importante estímulo para la economía nacional y de la región Loreto, demandará un clima de paz social que permita la plena operatividad del Lote 95 y de las rutas de transporte de nuestra producción”, afirmó.

En el presupuesto se ha previsto, entre otros, una inversión mayor a los S/ 280 millones para la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en este año, que se sumarán al pozo 10H, que empezó a producir en enero pasado.

Con esos cinco pozos, la empresa podrá incrementar su producción y sus niveles de reservas.

“El presupuesto aprobado va en línea con el esfuerzo del Gobierno por promover inversiones sostenibles, dinamizar la economía de las regiones, generar empleos formales y recursos para atender a la población”, sostuvo el CEO de PetroTal

Añadió que “para ejecutar esta inversión, con eficiencia y sin contratiempos, necesitamos seguir trabajando de la mano con todos los pobladores de las localidades para alcanzar la paz social, y tener el acompañamiento del Estado”.

Inversión social para el 2022

PetroTal incrementará sustancialmente los recursos para la inversión social directa en Puinahua y las localidades de su ámbito de influencia este 2022, con un monto mayor a los S/ 15 millones para proyectos e iniciativas de diversa índole.

En el presupuesto 2022 se ha contemplado una inversión social directa en programas, capacitaciones y en educación; el abastecimiento de combustible para generar energía eléctrica en Puinahua; obras para el control de la erosión en el canal Puinahua, la ejecución de espacios comunales y de innovación ambiental.

Producto de la eficiente, continua y creciente productividad del Lote 95 que la empresa proyecta para el 2022, se calcula una contribución adicional mayor a los S/ 33 millones que se destinará, principalmente, al Fondo Social de Puinahua, que tiene la finalidad de generar oportunidades de desarrollo en beneficio de toda la población del distrito, sin discriminación alguna.

En la primera quincena de enero, la empresa no pudo realizar la contribución al fondo debido a las paralizaciones en la Estación 1 del Oleoducto Norperuano; sin embargo, viene acumulando recursos para el fondo desde la segunda quincena de enero y en la primera quincena de febrero.

Como se recuerda, PetroTal propone destinar el valor del 2.5% de su producción fiscalizada al Fondo Social con la misma metodología que utiliza Perupetro para el cálculo de regalías y sin generar costo alguno para el Estado.

Cabe precisar que dicho fondo deja de acumularse ante cualquier paralización de las operaciones del Lote 95 y del transporte de su producción a través del Oleoducto Norperuano y de otras rutas previstas.

Al respecto, el CEO de la empresa afirmó que el Fondo Social, que recibe contribuciones cada 15 días, consolidará una articulación positiva y duradera “entre el gobierno, las comunidades y PetroTal”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...