- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal destinará S/ 450 millones para sus inversiones en Perú en el...

PetroTal destinará S/ 450 millones para sus inversiones en Perú en el 2022

También se ha estimado S/ 280 millones para la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en este año.

El directorio de PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, aprobó un presupuesto de S/ 450 millones, totalmente financiado con recursos de la compañía, para este 2022 con el objetivo de alcanzar un rango de producción promedio entre los 17,500 a 19,500 barriles de petróleo por día (bpd), y llegar a un nivel de 21,500 bpd al cierre de diciembre próximo.

“Estamos convencidos que el 2022 será un año de logros para todos los beneficiados de este gran proyecto que continúan creyendo en nuestra historia y equipo de gestión, por ello es vital que continuemos ejecutando nuestros planes de desarrollo y administrar nuestro balance con prudencia”, afirmó Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal.

El presupuesto aprobado para este año supera en 20% al del 2021, que superó los S/ 360 millones.

Al respecto, Manolo Zúñiga resaltó que el presupuesto 2022 consolida a la empresa como uno de los principales inversionistas en la exploración y explotación de petróleo del Perú.

“Seguimos apostando por el país porque conocemos el potencial que tiene para el desarrollo sostenible de la industria de los hidrocarburos. La ejecución del presupuesto, que será un importante estímulo para la economía nacional y de la región Loreto, demandará un clima de paz social que permita la plena operatividad del Lote 95 y de las rutas de transporte de nuestra producción”, afirmó.

En el presupuesto se ha previsto, entre otros, una inversión mayor a los S/ 280 millones para la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en este año, que se sumarán al pozo 10H, que empezó a producir en enero pasado.

Con esos cinco pozos, la empresa podrá incrementar su producción y sus niveles de reservas.

“El presupuesto aprobado va en línea con el esfuerzo del Gobierno por promover inversiones sostenibles, dinamizar la economía de las regiones, generar empleos formales y recursos para atender a la población”, sostuvo el CEO de PetroTal

Añadió que “para ejecutar esta inversión, con eficiencia y sin contratiempos, necesitamos seguir trabajando de la mano con todos los pobladores de las localidades para alcanzar la paz social, y tener el acompañamiento del Estado”.

Inversión social para el 2022

PetroTal incrementará sustancialmente los recursos para la inversión social directa en Puinahua y las localidades de su ámbito de influencia este 2022, con un monto mayor a los S/ 15 millones para proyectos e iniciativas de diversa índole.

En el presupuesto 2022 se ha contemplado una inversión social directa en programas, capacitaciones y en educación; el abastecimiento de combustible para generar energía eléctrica en Puinahua; obras para el control de la erosión en el canal Puinahua, la ejecución de espacios comunales y de innovación ambiental.

Producto de la eficiente, continua y creciente productividad del Lote 95 que la empresa proyecta para el 2022, se calcula una contribución adicional mayor a los S/ 33 millones que se destinará, principalmente, al Fondo Social de Puinahua, que tiene la finalidad de generar oportunidades de desarrollo en beneficio de toda la población del distrito, sin discriminación alguna.

En la primera quincena de enero, la empresa no pudo realizar la contribución al fondo debido a las paralizaciones en la Estación 1 del Oleoducto Norperuano; sin embargo, viene acumulando recursos para el fondo desde la segunda quincena de enero y en la primera quincena de febrero.

Como se recuerda, PetroTal propone destinar el valor del 2.5% de su producción fiscalizada al Fondo Social con la misma metodología que utiliza Perupetro para el cálculo de regalías y sin generar costo alguno para el Estado.

Cabe precisar que dicho fondo deja de acumularse ante cualquier paralización de las operaciones del Lote 95 y del transporte de su producción a través del Oleoducto Norperuano y de otras rutas previstas.

Al respecto, el CEO de la empresa afirmó que el Fondo Social, que recibe contribuciones cada 15 días, consolidará una articulación positiva y duradera “entre el gobierno, las comunidades y PetroTal”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...