- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban Plan de Abandono de CNPC Perú S.A. tras vencimiento del Contrato...

Aprueban Plan de Abandono de CNPC Perú S.A. tras vencimiento del Contrato del Lote X

Comprende el conjunto de acciones que realizará la empresa operadora para dar por concluida su actividad de hidrocarburos y/o abandonar sus instalaciones.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la empresa CNPC Perú S.A. cumplió con presentar la Garantía de Seriedad de Cumplimiento correspondiente, lo que viabiliza la aprobación de su «Plan de Abandono en Función al Vencimiento del Contrato del Lote X» que presentó la citada compañía.

Este proceso inició en mayo de 2019 mediante un escrito elevado a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del MINEM y cumple lo establecido en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 039-2014-EM y sus modificatorias.

Dicha norma establece que, en caso de culminación de operaciones, la empresa está obligada a presentar el Estudio Ambiental, el Instrumento de Gestión Ambiental Complementario o el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente para formalizar su salida del lote que tiene en concesión.



El Lote X comprende un área de influencia entre las provincias de Talara (Piura), y Contralmirante Villar (Tumbes), y el Plan de Abandono fue aprobado mediante la Resolución Directoral Nº 247-2023-MINEM/DGAAH, documento que fue remitido al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE), entre otros, para que actúen conforme a sus atribuciones.

CNPC Perú S.A., a su turno, enviará toda la documentación respectiva sobre su Plan de Abandono del Lote X a la Municipalidad Provincial de Talara, municipios distritales de Los Órganos, El Alto, Lobitos, a la Comunidad Campesina Máncora.

De igual manera, a los centros poblados El Alto, Caleta Cabo Blanco, Punta Veleros Playa-Punta Órganos Chico (La Mesa), El Ñuro, Los Órganos, Vichayito Sur, poblado Vichayito y a la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Piura.

Plan de Abandono

Los Planes de Abandono son considerados como Instrumentos de Gestión Ambiental Complementarios, y constituyen el conjunto de acciones que realizará la empresa operadora para dar por concluida su actividad de hidrocarburos y/o abandonar sus instalaciones, áreas o lote previo a su retiro definitivo de éste.

Mediante este documento, se busca corregir cualquier condición adversa en el ambiente e implementar el reacondicionamiento que fuera necesario para volver el área a su estado natural o dejarla en condiciones apropiadas para su nuevo uso. 

Este Plan incluye medidas a adoptarse para evitar impactos adversos al ambiente por acción de residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o que puedan aflorar con posterioridad. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...