- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresidente Castillo sobre Camisea: "Se tiene que agotar el diálogo"

Presidente Castillo sobre Camisea: «Se tiene que agotar el diálogo»

Hasta ahora no se informa a la opinión pública los aspectos que la administración Castillo quiere renegociar.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció, tras varios días en silencio, sobre la renegociación del contrato de Camisea alegando que “no se pueden hacer gestos altisonantes” y que “se tiene que agotar el diálogo”.

Durante su participación en la feria “A comer pescado” del Ministerio de la Producción, el mandatario dijo que «tenemos todo, pero qué nos falta, tenemos que luchar porque el gas (natural) llegue a todos los lugares del país».

Así, «tenemos que recuperar los recursos del país. Llamamos al Perú para que entienda que este Gobierno haga todo lo posible para que el gas llegue a todos los hogares del país”.

«En el interior del Gobierno también entendemos que por el hecho de darle al país lo que le corresponde no podemos hacer gestos acelerados o bruscos. Tenemos que conversar con las empresas. Tenemos que agotar los diálogos”, remarcó.

Sin previamente conversar con las empresas responsables de la explotación del yacimiento, el último domingo, el premier Guido Bellido, a través de su cuenta en Twitter, indicó que nacionalizarían Camisea, en caso de que el consorcio no renegociara “el reparto de utilidades a favor del Estado”.

Y recién esta semana Bellido oficializó el inicio de las conversaciones con el consorcio Camisea. Hasta ahora no se informa a la opinión pública los aspectos que quieren renegociar.

Cabe precisar que, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), es responsabilidad absoluta del Estado la masificación del gas natural, dado que el consorcio únicamente se encarga de extraer el recurso, pero no de su distribución.

Actualmente existen hasta cuatro proveedores que se encargan de la distribución del gas natural a nivel nacional como Cálidda, Contugas, entre otras.

Frontera Energy busca formar parte de la solución al MINEM

Asistieron a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas, Iván Arévalo, Gerente General de Perú y Vicepresidente de Operaciones, de Frontera Energy, junto con Telmo Paz, Gerente Senior de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social de la misma compañía. Ambos realizaron una productiva reunión con el ministro Iván Merino.

Frontera Energy es una compañía pública de Canadá que está involucrada en la exploración, desarrollo, producción, transporte, almacenamiento y venta de petróleo y gas natural en Sudamérica, incluyendo inversiones relacionadas en instalaciones tanto del upstream como del midstream.

“Aquí estamos y queremos formar parte de la solución”, aclaró Iván Arévalo, Gerente General y además, Vicepresidente de Operaciones de la corporación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...