- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrimax habría adquirido la cadena Pecsa por 350 millones de dólares

Primax habría adquirido la cadena Pecsa por 350 millones de dólares

HIDROCARBUROS. Primax habría adquirido la cadena Pecsa por 350 millones de dólares. Primax habría adquirido la cadena Pecsa por 350 millones de dólares. El suspenso por conocer quién compra Pecsa llegó a su final. Según fuentes confiables consultadas por Día1, Primax -empresa del Grupo Romero- habría cerrado la adquisición de la cadena de combustibles en una cifra cercana a US$350 millones.

La transacción incluiría las 400 estaciones de servicio asociadas a Pecsa y el negocio de comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) de ésta.

Excluiría, sin embargo, al futuro terminal de combustibles de Mollendo (Arequipa), que Pecsa planea construir a través del holding Monteazul (49% de su propiedad y 51% de Distribución del Pacífico).

Una fuente cercana al proceso de venta confió a Día1 que la construcción de dicho terminal sería financiada por el Grupo Romero, posiblemente, en asociación con Monteazul, lo que posibilitaría que Primax incursione en el negocio de importación de combustibles.

Día1 se comunicó con Pedro Martínez, presidente de Pecsa, para comprobar la veracidad de estas informaciones y esta fue su respuesta: “La próxima (esta) semana podríamos tener algo claro. Mientras tanto, evaluamos”, dijo.

La más grande y moderna

Si la compra de Pecsa se confirma en los próximos días, veríamos el nacimiento de la cadena de estaciones de servicios más grande del país.

En efecto, la nueva Primax aglutinará unos 1.100 grifos: 700 suyos y 400 de Pecsa, con lo que duplicará el negocio de su más cercano competidor, Repsol.

César Bedón, docente de la UPC, opina que esta es una señal positiva para el sector, pues demuestra que se pueden generar más inversiones orientadas a mejorar las actividades de comercialización y distribución de combustibles.

“De confirmarse la noticia, esta Primax relanzada será la cadena más grande y moderna y su impacto será importante en el sector. Por ejemplo, tendrá una mejor posición de negociación para conseguir mejores precios y condiciones por parte de los dos grandes abastecedores de combustibles: Petro-Perú y Relapasa”, anota.

El optimismo de Bedón es compartido por otros actores del mercado.

Por ejemplo, el propietario de una conocida cadena de combustibles advierte que la valorización obtenida por Pecsa (US$350 millones o 17 veces su Ebitda proyectado) sienta un interesante precedente para ulteriores fusiones y adquisiciones en el sector.

“La compra de Pecsa abre posibilidades para todos. Por ejemplo, permite valorizar mejor los activos de quienes que hemos crecido, pese a la crisis”, señala.

Combustibles y GLP

Pero, ¿cuál es el horizonte que se abre para Primax? César Gutierrez, expresidente de Petro-Perú, apunta que la compra de Pecsa es importante para Primax porque le permitirá sumar “grifos estratégicamente ubicados” en la metrópoli, es decir, en los puntos con mayor afluencia de público.

Pero no solo eso. La adquisición también le brindará la posibilidad de operar un negocio bien constituido de comercialización de GLP, que actualmente no posee.

“Primax no tiene una línea de negocio de GLP desarrollada al nivel de Pecsa. Esta tiene una línea de marca con presencia nacional, plantas nuevas e inversión en cilindros que le faltan a Primax”, anota Bedón.

Finalmente, la empresa del Grupo Romero incursionaría en el negocio de importación de combustibles en asociación con Monteazul (49% de Pecsa), como señalamos al inicio de esta nota.

De ser ese el caso, se integraría aguas arriba en el midstream (transporte y almacenamiento de productos crudos o refinados), obteniendo mejores condiciones para administrar su cadena de grifos.

Terminal de Mollendo

Pecsa planeaba iniciar la construcción del terminal de combustibles de Mollendo en abril próximo, con miras a iniciar operaciones en el segundo semestre del 2019.

El proyecto demandará US$50 millones y permitirá almacenar hasta 1,1 millones de barriles de combustibles, volumen similar al que se maneja actualmente en el Callao.

Fuentes del sector comentaron a Día1 que Pecsa se encontraba efectuando una reestructuración patrimonial para financiar esta iniciativa.

*Fuente: El Comercio
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...