- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReconocen proyecto socioambiental en Planta de Gas Malvinas de Pluspetrol entre los...

Reconocen proyecto socioambiental en Planta de Gas Malvinas de Pluspetrol entre los mejores de América Latina

“Eficiencia Energética: Reducción de emisiones de CO2 en la Planta de Gas Malvinas” ingresó a importante ranking de los Premios Latinoamérica Verde

Los Premios Latinoamérica Verde (Guayaquil, Ecuador), el festival de sostenibilidad más importante de la región, reconoció al proyecto “Eficiencia Energética: Reducción de emisiones de CO2 en la Planta de Gas Malvinas” de Pluspetrol, operador de Camisea, como una de las 500 mejores iniciativas socioambientales de América Latina, de un total de más de 2,500 buenas prácticas participantes, provenientes de 30 países.

Esta iniciativa que se ejecuta desde el año 2012, se ubicó en el ranking de “Los 500 mejores” así como en el puesto 16 dentro de la categoría Energía Limpia.

El proyecto permite una reducción de emisión anual de 51,000 toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), gracias a la aplicación de una tecnología que permite la recuperación del calor residual de gases de combustión de dos turbocompresores que se usan en el proceso de producción del Gas Natural de Camisea, evitando así las emisiones por la quema de gas en dos hornos que hubieran sido necesarios en ausencia del proyecto implementado en la Planta Malvinas, ubicada en la zona del Bajo Urubamba, Amazonía de Cusco (distrito Megantoni, provincia La Convención).

Grafico Planta Malvinas con Hornos y Recuperadores de Calor

En los últimos ocho años esta importante práctica ha permitido la reducción de más de 310,000 toneladas de GEI, lo que equivale a plantar 851,000 árboles en una ciudad. El proyecto está inserto dentro de la estrategia de Economía Circular de Pluspetrol al realizarse un uso adecuado de los recursos en la Planta de Gas Malvinas.

Esta iniciativa, que se desarrolló con una inversión de US$ 6.2 millones de dólares, es el único proyecto de esta naturaleza acreditado por el sector hidrocarburos de Perú y de América Latina, estando registrado en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y siendo validado por el Ministerio del Ambiente, formando parte de las 34 iniciativas privadas para la mitigación de cambio climático a nivel nacional.

Además, al ser parte del marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas, permite la transacción de las reducciones de emisiones como bonos de carbono. En 2020, Pluspetrol realizó el primer acuerdo de venta de bonos de carbono en el mercado voluntario. Los ingresos que se logren de esta transacción se destinarán en parte para desarrollar iniciativas de empoderamiento de las comunidades de las etnias Matsiguenka y Yine, ubicadas en el área de influencia del Gas de Camisea en relación a acciones de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Grafico Tecnologia WHRU interior de Recuperador de calor

El proyecto contribuye con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, que busca reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Un informe de Macroconsult indicó que, en los últimos 15 años, Perú evitó la emisión de más de 64 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que equivalen a la conservación de 166 mil hectáreas de bosques húmedos en la Amazonía, gracias a la incorporación del gas natural de Camisea en la matriz energética.

La iniciativa de eficiencia energética contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 (Energía Asequible y no contaminante) y 13 (Acción por el clima), así como a los ODS 3 (Salud y Bienestar), 9 (Industria, innovación e infraestructura), 12 (Producción y consumo responsable) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...