- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReconocen proyecto socioambiental en Planta de Gas Malvinas de Pluspetrol entre los...

Reconocen proyecto socioambiental en Planta de Gas Malvinas de Pluspetrol entre los mejores de América Latina

“Eficiencia Energética: Reducción de emisiones de CO2 en la Planta de Gas Malvinas” ingresó a importante ranking de los Premios Latinoamérica Verde

Los Premios Latinoamérica Verde (Guayaquil, Ecuador), el festival de sostenibilidad más importante de la región, reconoció al proyecto “Eficiencia Energética: Reducción de emisiones de CO2 en la Planta de Gas Malvinas” de Pluspetrol, operador de Camisea, como una de las 500 mejores iniciativas socioambientales de América Latina, de un total de más de 2,500 buenas prácticas participantes, provenientes de 30 países.

Esta iniciativa que se ejecuta desde el año 2012, se ubicó en el ranking de “Los 500 mejores” así como en el puesto 16 dentro de la categoría Energía Limpia.

El proyecto permite una reducción de emisión anual de 51,000 toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), gracias a la aplicación de una tecnología que permite la recuperación del calor residual de gases de combustión de dos turbocompresores que se usan en el proceso de producción del Gas Natural de Camisea, evitando así las emisiones por la quema de gas en dos hornos que hubieran sido necesarios en ausencia del proyecto implementado en la Planta Malvinas, ubicada en la zona del Bajo Urubamba, Amazonía de Cusco (distrito Megantoni, provincia La Convención).

Grafico Planta Malvinas con Hornos y Recuperadores de Calor

En los últimos ocho años esta importante práctica ha permitido la reducción de más de 310,000 toneladas de GEI, lo que equivale a plantar 851,000 árboles en una ciudad. El proyecto está inserto dentro de la estrategia de Economía Circular de Pluspetrol al realizarse un uso adecuado de los recursos en la Planta de Gas Malvinas.

Esta iniciativa, que se desarrolló con una inversión de US$ 6.2 millones de dólares, es el único proyecto de esta naturaleza acreditado por el sector hidrocarburos de Perú y de América Latina, estando registrado en el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y siendo validado por el Ministerio del Ambiente, formando parte de las 34 iniciativas privadas para la mitigación de cambio climático a nivel nacional.

Además, al ser parte del marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas, permite la transacción de las reducciones de emisiones como bonos de carbono. En 2020, Pluspetrol realizó el primer acuerdo de venta de bonos de carbono en el mercado voluntario. Los ingresos que se logren de esta transacción se destinarán en parte para desarrollar iniciativas de empoderamiento de las comunidades de las etnias Matsiguenka y Yine, ubicadas en el área de influencia del Gas de Camisea en relación a acciones de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Grafico Tecnologia WHRU interior de Recuperador de calor

El proyecto contribuye con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, que busca reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Un informe de Macroconsult indicó que, en los últimos 15 años, Perú evitó la emisión de más de 64 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que equivalen a la conservación de 166 mil hectáreas de bosques húmedos en la Amazonía, gracias a la incorporación del gas natural de Camisea en la matriz energética.

La iniciativa de eficiencia energética contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 (Energía Asequible y no contaminante) y 13 (Acción por el clima), así como a los ODS 3 (Salud y Bienestar), 9 (Industria, innovación e infraestructura), 12 (Producción y consumo responsable) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...