- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa Pampilla podría pagar hasta S/ 138 millones por derrame de petróleo

La Pampilla podría pagar hasta S/ 138 millones por derrame de petróleo

Así dio a conocer el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, durante una conferencia de prensa.

El último fin de semana ocurrió un derrame de petróleo en la playa de Ventanilla ocasionado por la Refinería La Pampilla S.A. (Repsol).

En conferencia de prensa, el ministro del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, señaló que Repsol podría recibir una multa de hasta 30,000 unidades impositivas tributarias (UIT), que actualmente equivalen a S/ 138 millones (US$ 33.4 millones).

“El derrame del petróleo es muy preocupante. Son muy difíciles de remediar estos actos que suceden. Las multas son muy elevadas, llegando incluso a 30,000 UIT”, advirtió el ministro.

Zonas afectadas

De acuerdo con el Minam, el derrame de crudo se registró en la playa Cavero y otros balnearios, en Ventanilla (Callao), durante la descarga de crudo realizada por la Refinería La Pampilla.

Posteriormente, se constató que los distritos de Santa Rosa y Ancón también se vieron afectados.

Este hecho habría producido la contaminación marítima y la muerte de especies hidrobiológicas y aves, estas últimas en la zona reservada de Ancón.

“El Minam, a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), está acompañando en proceso de limpieza de la playa Los Peñascos y recojo del material oleoso”, apuntó Ramírez.

“Si la empresa no cumple, las multas van a ser compulsivas y coercitivas. Si no se cumple el Estado tiene que actuar en salvaguarda de la vida de las poblaciones y las especies que son nuestro cometido de protección”, puntualizó.

Respuesta de Repsol

Por su parte, Repsol envió un comunicado en el que informó que se encuentra ejecutando las labores de remediación del litoral costero.

Así como la limpieza de playas en el distrito de Ventanilla luego de la situación generada por las altas mareas registradas en el litoral debido a la erupción volcánica en Tonga.

“Esta situación anómala ocasionó la fuga de crudo durante el proceso de descarga del buque Mare Dorium”, explicó Repsol.

Asimismo, indicó que ha desplegado más de 1,500 metros de barreras de contención que cubren todas las zonas afectadas.

“Actualmente, seis lanchas con brigadas de 50 personas vienen recuperando hidrocarburo con desnatadores tipo skimmer y material absorbente especial, para su posterior disposición segura”, detalló.

De igual manera, Repsol aseguró haber dispuesto más de 200 personas divididas en cuadrillas con equipo especializado efectúen labores de remediación en playas Cavero, Bahía Blanca y Santa Rosa.

“Todo el producto está siendo recogido de acuerdo a los protocolos establecidos para su tratamiento y disposición final de acuerdo a ley”, comunicó Repsol.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...