- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol reiniciará operaciones de carga y descarga en Refinería La Pampilla

Repsol reiniciará operaciones de carga y descarga en Refinería La Pampilla

El titular del Minam señaló que todos los gastos que haga el Estado en sus labores de apoyo para remediar los daños ambientales a causa de derrame de petróleo “serán facturados a la empresa responsable”.

El Gobierno autorizó a Repsol reiniciar sus operaciones de carga y descarga de hidrocarburo en el Terminal 1 de la Refinería La Pampilla, que quedaron suspendidas tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero. Así lo informó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya.

Montoya señaló que la autorización se da luego de los análisis realizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Así, indicó que la empresa tuvo que presentar la documentación y pruebas de que está trabajando adecuadamente para evitar el riesgo de un nuevo desastre ecológico.

Además, tuvo que demostrar que sus terminales, instalaciones e infraestructura física para el proceso de carga y descarga de hidrocarburos están en óptimas condiciones, así como sus protocolos de lo que se hace para que tales procedimientos cumplan con las normas y garantizar que no haya más problemas.

Según dijo, toda esa documentación y evidencias fueron analizadas por los técnicos del OEFA y del Osinergmin, quienes concluyeron que Repsol sí puede trabajar sin poner riesgo -nuevamente- a la población.

Acciones de limpieza

Respecto a las acciones de limpieza de las zonas dañadas por el derrame de petróleo, el ministro Montoya dijo que la empresa causante del ecocidio no ha hecho una adecuada labor, pues ha priorizado su labor en la playa de Ancón, pero aún hay petróleo en la superficie de varios lugares afectados como en los acantilados de Pasamayo y en torno a las islas guaneras.

“Ahí Repsol no ha hecho su trabajo. La verdad es que ha dejado mucho que desear”, aseveró, añadiendo que la corriente marina ha contribuido mucho en esta tarea, dispersando la sustancia contaminante, pero precisó que en el fondo marino todavía quedan rastros de petróleo.



En otro momento, dijo que se está coordinando el apoyo de científicos del laboratorio de la Universidad de Texas, Estados Unidos, de profesionales peruanos que residen el extranjero y de universidades nacionales en las acciones de remediación de las zonas afectadas. Todo ello “bajo responsabilidad total de Repsol, que es a causante del desastre”.

Asimismo, fue enfático en señalar que todos los gastos que haga el Estado en sus labores de apoyo para remediar los daños ambientales a causa de derrame de petróleo “serán facturados a la empresa responsable”.

En otro momento, indicó que Repsol ha comunicado a OEFA la limpieza de 13 playas del litoral afectadas, por lo que ese mes dicho organismo realizará la verificación en campo para corroborar lo señalado por la empresa, que asegura tener un avance de 82% en el proceso de limpieza.

Asimismo, Montoya recordó que la OEFA ha iniciado procesos administrativos sancionadores contra Repsol, con sanciones de hasta 4 000 UIT por cada medida preventiva. Agregó que, sin perjuicio de ello, el organismo se encuentra evaluando el incumplimiento de las medidas restantes, que podría conllevar a nuevas sanciones contra la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...