- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol reiniciará operaciones de carga y descarga en Refinería La Pampilla

Repsol reiniciará operaciones de carga y descarga en Refinería La Pampilla

El titular del Minam señaló que todos los gastos que haga el Estado en sus labores de apoyo para remediar los daños ambientales a causa de derrame de petróleo “serán facturados a la empresa responsable”.

El Gobierno autorizó a Repsol reiniciar sus operaciones de carga y descarga de hidrocarburo en el Terminal 1 de la Refinería La Pampilla, que quedaron suspendidas tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero. Así lo informó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya.

Montoya señaló que la autorización se da luego de los análisis realizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Así, indicó que la empresa tuvo que presentar la documentación y pruebas de que está trabajando adecuadamente para evitar el riesgo de un nuevo desastre ecológico.

Además, tuvo que demostrar que sus terminales, instalaciones e infraestructura física para el proceso de carga y descarga de hidrocarburos están en óptimas condiciones, así como sus protocolos de lo que se hace para que tales procedimientos cumplan con las normas y garantizar que no haya más problemas.

Según dijo, toda esa documentación y evidencias fueron analizadas por los técnicos del OEFA y del Osinergmin, quienes concluyeron que Repsol sí puede trabajar sin poner riesgo -nuevamente- a la población.

Acciones de limpieza

Respecto a las acciones de limpieza de las zonas dañadas por el derrame de petróleo, el ministro Montoya dijo que la empresa causante del ecocidio no ha hecho una adecuada labor, pues ha priorizado su labor en la playa de Ancón, pero aún hay petróleo en la superficie de varios lugares afectados como en los acantilados de Pasamayo y en torno a las islas guaneras.

“Ahí Repsol no ha hecho su trabajo. La verdad es que ha dejado mucho que desear”, aseveró, añadiendo que la corriente marina ha contribuido mucho en esta tarea, dispersando la sustancia contaminante, pero precisó que en el fondo marino todavía quedan rastros de petróleo.



En otro momento, dijo que se está coordinando el apoyo de científicos del laboratorio de la Universidad de Texas, Estados Unidos, de profesionales peruanos que residen el extranjero y de universidades nacionales en las acciones de remediación de las zonas afectadas. Todo ello “bajo responsabilidad total de Repsol, que es a causante del desastre”.

Asimismo, fue enfático en señalar que todos los gastos que haga el Estado en sus labores de apoyo para remediar los daños ambientales a causa de derrame de petróleo “serán facturados a la empresa responsable”.

En otro momento, indicó que Repsol ha comunicado a OEFA la limpieza de 13 playas del litoral afectadas, por lo que ese mes dicho organismo realizará la verificación en campo para corroborar lo señalado por la empresa, que asegura tener un avance de 82% en el proceso de limpieza.

Asimismo, Montoya recordó que la OEFA ha iniciado procesos administrativos sancionadores contra Repsol, con sanciones de hasta 4 000 UIT por cada medida preventiva. Agregó que, sin perjuicio de ello, el organismo se encuentra evaluando el incumplimiento de las medidas restantes, que podría conllevar a nuevas sanciones contra la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...