- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Petroperú pierde más de US$ 4 millones por actos violentos

SNMPE: Petroperú pierde más de US$ 4 millones por actos violentos

El gremio minero energético también advierte que toma de Estación 5 lleva 44 días y ahora se suma incidentes en Estación 1.

La oleada de violencia y hostilidad contra Petroperú en la región Loreto, prácticamente, han logrado paralizar las operaciones de la empresa estatal.

Esto ha ocasionado pérdidas por más de US$ 4 millones, según denuncia la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Añadió que, en las últimas horas, Petroperú se ha visto obligado a evacuar a todo su personal de la Estación 1 del Oleoducto Norperuano (ONP).

Ello ante la amenaza latente de la toma de sus instalaciones por parte de un grupo de pobladores de la comunidad de Saramuro.

Asimismo, recordó que desde la semana pasada se han registrado acciones de hostilidad contra la Estación 1.

Incluso, señaló, se ha intimidado a los trabajadores, razón por la cual y en vista que no existen las garantías para seguir operando en esta unidad petrolera se ha tenido que tomar la decisión de retirar al personal para preservar su integridad física.

Estaciones afectadas

El gremio minero energético indicó que los hechos que se registran en la Estación 1, agravan la situación por la que atraviesa la industria hidrocarburífera en Loreto.

Esto porque desde el 4 de octubre pasado se encuentran ocupadas ilegalmente las instalaciones de la Estación 5, ubicada en la zona de Félix Flores – Saramiriza, distrito de Manseriche, por parte de otro grupo de protestantes.

«Nos preocupa la forma reiterada en la que se vienen dando estos hechos delictivos. Son 44 días que llevan detenidas las operaciones del Oleoducto Norperuano, ya que la Estación 5 es el núcleo central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar en la costa norte de nuestro país”, comentó el gremio empresarial.

La SNMPE también advirtió que en la Estación 5 hay cerca de 70,000 barriles de petróleo almacenados y que las personas que vienen ocupando de manera violenta sus instalaciones constantemente realizan acciones que no solo ponen en peligro sus vidas, sino que pueden provocar una explosión que originaría un grave daño ambiental a la Amazonia peruana.

«Rechazan el diálogo»

Asimismo, citó que, pese a que representantes del Gobierno Central han intentado establecer vías de diálogo, lamentablemente los manifestantes han rechazado este mecanismo y persisten en sus medidas de fuerza.

“Si bien debe primar el diálogo en la solución de los conflictos, no se puede tolerar acciones que atentan contra un activo critico nacional tan importante para la seguridad energética del país”, subrayó.

Finalmente, la SNMPE denunció que este tipo de acciones estarían siendo azuzadas por grupos con intereses particulares que desconocen los esfuerzos que se vienen realizando desde el Estado para dar cumplimiento al plan de cierre de brechas sociales que se aprobó en el año 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...