- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: Medidas gubernamentales estabilizarán precio del GLP

SPGL: Medidas gubernamentales estabilizarán precio del GLP

La Sociedad Peruana de Gas Licuado precisó que las Plantas Envasadoras aún cuentan con inventarios de materia prima GLP a precios mayores.

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) calificó de positivas las medidas aprobadas por el Gobierno el pasado 28 de marzo.

“Consideramos como una acción positiva la inclusión del GLP a Granel en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) ante el incremento de los precios internacionales y del GLP Vehicular”, expresó.

Añadieron que valoran la intención del Ministerio de Energía y Minas de encontrar caminos que permitan estabilizar razonablemente el PVP del GLP en el marco de la Libre Competencia.

Todo en el marco que dicho combustible está presente en el día a día de millones de hogares peruanos, comedores populares y otras organizaciones, y en la economía del país, como un recurso de primera línea, seguro y confiable.

Cabe recordar que el Ejecutivo promulgó el Decreto Supremo N° 002-2022 EM que busca frenar el alza del precio de los combustibles en el Perú por factores externos.

La sociedad también consideró que la medida generará un impacto estabilizador a sectores industriales que tienen en el GLP a un importante insumo de producción, como es el caso de las avícolas y otros sectores productivos agroindustriales.

En cuanto a seguridad, provocará en gran medida la desaparición de los incentivos al contrabando que agentes autorizados –con prácticas ilegales– realizaban al comercializar el GLP E como si fuera GLP G, o viceversa.

Ello, añadió, derivaba en acciones de alto riesgo, como el llenado de cilindros en lugares no autorizados o graneleras que circulaban por las ciudades sin trazabilidad.



Banda del Fondo de Estabilización

Por otra parte, la SPGL señaló que el cambio del tope de actualización de la Banda del Fondo de Estabilización, de 10% a 3.5%, permitirá variaciones mensuales menores.

Ello, en comparación a las presentadas en meses anteriores.

Asimismo, la nueva Banda establecida en el citado Decreto Supremo traerá consigo una disminución relativa en los precios de venta al público (PVP).

Inventarios

A través de un comunicado, la SPGL resaltó que las Plantas Envasadoras aún cuentan con inventarios de materia prima GLP a precios mayores (previos al DS 002-2022 EM).

“En la medida en que estos se vayan despachando y consumiendo, se podrá disponer de productos con un nuevo precio, que podrán ser colocados en la cadena de comercialización hacia los usuarios”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...