- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaImportaciones crecieron 25.8% en primer bimestre del año

Importaciones crecieron 25.8% en primer bimestre del año

Destacaron las materias primas y productos intermedios.

El valor de las importaciones peruanas en el primer bimestre del presente año registró un récord al sumar 9,029 millones de dólares, cantidad mayor en 25.8% respecto al mismo periodo del 2021, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex.

El gremio empresarial destacó que dicho monto es el más alto de los últimos 20 años (enero-febrero), debido principalmente a los mayores precios de importación de insumos industriales, alimentos y combustibles.

Señaló que resaltaron principalmente el sector metalmecánico con 2,721 millones de dólares, reflejando un incremento de 4.8% y una participación del 30.1% del total.

Le siguieron el rubro químico (1,885 millones de dólares) con un aumento de 39.9% y concentrando el 20.9%, y los hidrocarburos (1,322 millones de dólares).

Otros rubros fueron el agro (1,000 millones de dólares), siderometalurgia (689.8 millones de dólares), textil (307.8 millones de dólares), minería no metálica (16.1 millones de dólares), prendas de vestir (137.8 millones de dólares), maderas (106.4 millones de dolares), minería (40.9 millones de dólares), pesca (41.5 millones de dólares) y varios (560.1 millones de dólares).

Principales productos

Según el reporte de importaciones del Cien-Adex, los productos más importantes por sector fueron el diésel 2 (333.7 millones de dólares) en hidrocarburos, celulares (268.9 millones de dólares) en metalmecánica, maíz amarillo duro (164.8 millones de dólares) en agro, vacunas (110.7 millones de dólares) en químicos y chatarra de fierro (62.7 millones de dólares) en siderometalurgia, entre otros.

El principal proveedor del Perú fue China (2,803 millones de dólares), destacando los celulares. Le siguieron EE.UU. (1,896 millones de dólares), Brasil (655.9 millones de dólares), Argentina (357.1 millones de dólares), México (278.7 millones de dólares), entre otros.

Las importaciones procedentes de la mayoría de continentes aumentaron a excepción de Oceanía, resaltando África con el mayor dinamismo (51.4%), mientras que Asia permaneció como la principal región proveedora al concentrar el 43.4% del total.

Materias primas y productos intermedios

Por sus características de uso, en los dos primeros meses del año las materias primas y productos intermedios (4,837.8 millones de dólares) crecieron 42.8% y concentraron el 53.6% de las importaciones totales, destacando los bienes industriales.

Dentro de esos bienes destacaron los productos químicos farmacéuticos, que tuvieron una participación de 13.9% del total, siendo China el principal proveedor con 330 millones, monto mayor en 109.5%.

En tanto los bienes de capital y materiales de construcción representaron el 27% del total importado, resaltando las compras de bienes de capital para la industria, que acumularon el 16.8% del total, principalmente de maquinaria industrial.

Finalmente, los bienes de consumo significaron el 19.3% del total, liderados por los de consumo no duradero, que agruparon el 11.2%, principalmente por productos alimenticios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...