- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaImpulsan ejecución de cartera de inversión en infraestructura por S/ 51.7 millones

Impulsan ejecución de cartera de inversión en infraestructura por S/ 51.7 millones

Los 47 proyectos de inversión incluyen crear centros de servicios de apoyo al hábitat rural en varias regiones.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó el Programa Multianual de Inversión (PMI) correspondiente al periodo 2023-2025 del sector Desarrollo e Inclusión Social que contempla una cartera de inversiones conformada por 47 proyectos de inversión del programa PAIS del Midis, que representa una inversión acumulada de S/51.7 millones para acercar los servicios del Estado a las personas más necesitadas. 

Los 47 proyectos de inversión en infraestructura se encuentran en fase de ejecución, por lo que para su culminación se ha programado una inversión de 5 695 454 soles en el periodo 2023-2025, que se distribuye en 2 314 551 soles para el 2023; 2 315 459 soles para el 2024; y 1 065 444 soles para el 2025. 

La cartera de inversiones en infraestructura está conformada por 47 proyectos que incluyen la creación de centros de servicios de apoyo al hábitat rural en centros poblados de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica y Puno. También se considera la creación del centro de servicios Tambo en los centros poblados de Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Loreto, Pasco, Puno y Tacna. 

Los proyectos de inversión del periodo 2023-2025, a cargo del programa PAIS del Midis, tienen la finalidad de facilitar las intervenciones multisectoriales para que aquellos pobladores del ámbito de influencia de los Tambos accedan, sin mayores dificultades, a los servicios de salud, educación, asistencia técnica y capacitación en actividades productivas, créditos agropecuarios, preparación y respuesta ante fenómenos naturales, entre otros. 

Cabe anotar que, a través de la infraestructura de los Tambos, todas las instituciones del ámbito nacional, regional y local pueden hacer llegar sus servicios a poblaciones rurales y rurales dispersas que viven en pobreza y pobreza extrema.  

Actualmente, hay 475 Tambos operativos, y de acuerdo con la programación de proyectos del programa PAIS, se contarán a partir del 2026 con 47 Tambos adicionales que acercarán los servicios del Estado a habitantes ubicados en zona rural y rural dispersa de su ámbito de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas (Minem), afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...