- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaImpulsan ejecución de cartera de inversión en infraestructura por S/ 51.7 millones

Impulsan ejecución de cartera de inversión en infraestructura por S/ 51.7 millones

Los 47 proyectos de inversión incluyen crear centros de servicios de apoyo al hábitat rural en varias regiones.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó el Programa Multianual de Inversión (PMI) correspondiente al periodo 2023-2025 del sector Desarrollo e Inclusión Social que contempla una cartera de inversiones conformada por 47 proyectos de inversión del programa PAIS del Midis, que representa una inversión acumulada de S/51.7 millones para acercar los servicios del Estado a las personas más necesitadas. 

Los 47 proyectos de inversión en infraestructura se encuentran en fase de ejecución, por lo que para su culminación se ha programado una inversión de 5 695 454 soles en el periodo 2023-2025, que se distribuye en 2 314 551 soles para el 2023; 2 315 459 soles para el 2024; y 1 065 444 soles para el 2025. 

La cartera de inversiones en infraestructura está conformada por 47 proyectos que incluyen la creación de centros de servicios de apoyo al hábitat rural en centros poblados de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica y Puno. También se considera la creación del centro de servicios Tambo en los centros poblados de Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Loreto, Pasco, Puno y Tacna. 

Los proyectos de inversión del periodo 2023-2025, a cargo del programa PAIS del Midis, tienen la finalidad de facilitar las intervenciones multisectoriales para que aquellos pobladores del ámbito de influencia de los Tambos accedan, sin mayores dificultades, a los servicios de salud, educación, asistencia técnica y capacitación en actividades productivas, créditos agropecuarios, preparación y respuesta ante fenómenos naturales, entre otros. 

Cabe anotar que, a través de la infraestructura de los Tambos, todas las instituciones del ámbito nacional, regional y local pueden hacer llegar sus servicios a poblaciones rurales y rurales dispersas que viven en pobreza y pobreza extrema.  

Actualmente, hay 475 Tambos operativos, y de acuerdo con la programación de proyectos del programa PAIS, se contarán a partir del 2026 con 47 Tambos adicionales que acercarán los servicios del Estado a habitantes ubicados en zona rural y rural dispersa de su ámbito de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...