- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzales sobre Índice Fraser: En Perú el proceso de acceso a tierra...

Gonzales sobre Índice Fraser: En Perú el proceso de acceso a tierra y consulta previa toma más tiempo de los plazos legales

El analista señaló, por otro lado, que la CIDH no tomó en cuenta que la minería formal peruana promueve la práctica de una actividad responsable e inteligente en el sector.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, José Gonzales señaló que en Perú preocupa que la negociación de acceso a las tierras y el proceso de consulta previa tome más tiempo de los plazos legales, según la Encuesta Anual de Empresas Mineras del 2022 del Instituto Fraser.

La Encuesta Fraser detalló que los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política, la disponibilidad de habilidades laborales del país (+21 puntos), el régimen tributario (+18 puntos) y la incertidumbre sobre disputas y reclamos de tierras (+18 puntos).

Plaza atractiva

El documento reveló también que el Perú subió ocho posiciones en el ranking de competitividad minera mundial, para quedar en el puesto 34, superando a Chile que está en el 35. Colombia (36) y México (37) se han quedado atrás.

“Perú ha subido al puesto 34 de 62 jurisdicciones en el Índice de Atractivo para Inversiones, aunque su puntaje ha disminuido de 61.64 a 60.68”, dijo.

Recordó que “en el 2021, Perú ocupó el puesto 42 de 84 jurisdicciones”.

“A pesar de la mejora, Perú se mantiene en la mitad de la tabla del ranking de atractivo para la inversión minera”, anotó.

En el Índice de Percepción de Políticas (IPP), Perú se ubica en el puesto 47, debajo de Chile, Bolivia, México, Ecuador y algunas provincias de Argentina.

“Si bien las evaluaciones geológicas y económicas siempre son requisitos para la exploración, el clima político de las regiones ha cobrado mayor importancia para atraer y ganar inversión”, comentó.

El analista de Wall Street mencionó que sobre el potencial mineral de las jurisdicciones, Perú se ubica en el puesto 19, “asumiendo que sus políticas se basan en mejores prácticas (es decir, entorno regulatorio de clase mundial, impuestos altamente competitivos, sin política riesgo o incertidumbre, y un régimen minero totalmente estable)”.


“Modelo extractivista”

Respecto al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde señala que la «economía peruana está basada, primordialmente, en un modelo extractivista», Gonzales señaló que la institución internacional precisa revisar sus criterios.

“La CIDH emplea una noción académicamente amplia e indeterminada que hace referencia a saqueo, acumulación, concentración y devastación (Acosta 2016) que son contrarios a la Minería Formal Peruana imbuida en los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG)”, sostuvo.

En Rumbo Minero TV indicó que la noción de “extractivismo” se deriva de la palabra en portugués que hacía referencia a la explotación forestal en Brasil en los 90 y esta “cargada” de criterios y valoraciones vinculadas a prácticas de explotación en recursos naturales que han evolucionado significativamente en las últimas dos décadas.

Agregó que en última instancia la «noción de extractivismo», se trata de una discusión académica en las facultades de Ciencias Políticas en los Estados Unidos y América Latina, que conlleva un legado de prácticas, acciones y dinámicas que han evolucionado, en lo que se refiere a la minería formal.

Frente a ello, Gonzales refirió que la CIDH no tomó en cuenta que la minería formal peruana promueve la práctica de una actividad responsable e inteligente en el sector.

“El tema con las nociones que se derivan de aportes académicos, que tiene valor teórico incuestionable es que no son necesariamente realistas ni terminan de entender la importancia de los minerales críticos en las economías del siglo XXI en el marco de políticas ASG”, concluyó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio Link: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...