- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 8,87 % en agosto de 2024

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 8,87 % en agosto de 2024

En este resultado influyó el mayor nivel de producción de cobre (11,7%), molibdeno (42,4%) y plata (30,0%), principalmente.

En el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se dio a conocer que, en agosto de 2024 el sector de Minería e Hidrocarburos se expandió en 8,87% respecto a similar mes del año 2023, impulsado por el resultado positivo de los subsectores minería (8,86%) e hidrocarburos (8,96%).

En este resultado influyó el mayor nivel de producción de cobre (11,7%), molibdeno (42,4%) y plata (30,0%), principalmente. También, presentó avance el subsector hidrocarburos, que registró un mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (12,8%), gas natural (9,5%) y de petróleo crudo (2,5%).

En 27,78% disminuyó el sector Pesca

El sector Pesca se contrajo en 27,78%, explicado por la menor extracción de especies de origen marítimo (-27,09% con relación a similar mes del año anterior), mientras que el destinado al consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado) registró la captura de 297 toneladas que, frente a las 182 636 toneladas reportadas en agosto de 2023, evidenció una reducción de 99,8%.



En tanto, la extracción de especies marítimas para consumo humano directo creció 14,92%, por el mayor desembarque de variedades destinadas a la preparación de congelado (36,5%), enlatado (21,8%) y para consumo en estado fresco (0,3%). Sin embargo, se redujo el desembarque de especies para la preparación de curado (-28,6%).

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó 33,08% debido a la baja extracción de especies para consumo en estado fresco, preparación de curado y para congelado.

Generación de electricidad se incrementó en 3,08%

En agosto de 2024, el subsector electricidad presentó aumento de 3,08% debido a la evolución de la generación de origen hidroeléctrica (17,2%) y de energías de origen renovables, eólica y solar, (95,6%). No obstante, se redujo la producción de energía de origen termoeléctrica (-13,1%).

Entre las empresas que mostraron comportamiento positivo destacaron: Empresa de Generación Eléctrica Huallaga S.A., Empresa de Generación Huanza S.A., Termochilca S.A.C., Electroperú S.A., Egasa, Kallpa Generación S.A., Egemsa, Statkraft Perú S.A., San Gabán S.A., Orazul Energy Peru S.A. y Chinango S.A.C.

En 0,14% aumentó el consumo interno de cemento

El INEI informó que el consumo interno de cemento presentó un incremento de 0,14% durante agosto del año 2024, ante la paulatina recuperación de proyectos de construcción privada y de autoconstrucción.



Gasto de Inversión del Gobierno General creció en 24,23%

En el mes de agosto de 2024, la inversión pública (S/4 487 millones) aumentó 24,23% por mayor gasto en obras de construcción, así como en la adquisición de maquinaria y equipo en los tres ámbitos del gobierno. Similar tendencia presentó el Gasto de Consumo del Gobierno General, que, en términos nominales, ascendió a S/ 10 859 millones, es decir, presentó un avance de 13,22%.

En 5,46% aumentaron los créditos hipotecarios para vivienda

El otorgamiento de créditos hipotecarios para vivienda ascendió a S/ 65 406 millones en agosto del año 2024, monto superior en 5,46%, respecto a similar mes de 2023.

Por el contrario, los créditos de consumo totalizaron S/ 70 159 millones, reduciéndose en 4,78%; así como los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas se ubicaron en S/ 214 278 millones, mostrando una ligera disminución de 0,60% en comparación con agosto de 2023.

Por otro lado, las tarjetas de crédito proporcionadas por la banca múltiple ascendieron a 6 225 mil unidades, y presentó una disminución de 5,01% con relación a agosto del año pasado.

Monto total importado se incrementó en 8,61%

El INEI dio a conocer que el monto total importado fue de US$ 5 077 millones, monto superior en 8,61% en comparación con el valor registrado en agosto de 2023, según información disponible al 04 de setiembre de 2024.

Este resultado favorable fue impulsado por la compra de bienes de capital y materiales de construcción, que ascendió a US$ 1 421 millones, aumentando en 12,84%. También influyó positivamente la adquisición de materias primas y productos intermedios, que se situó en US$ 2 614 millones, incrementándose en 12,75% respecto al valor de agosto del año 2023.

Por el contrario, la importación de bienes de consumo ascendió a US$ 1 040 millones y se contrajo 4,71% en comparación con el valor registrado en el mismo mes de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...