- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 8,87 % en agosto de 2024

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 8,87 % en agosto de 2024

En este resultado influyó el mayor nivel de producción de cobre (11,7%), molibdeno (42,4%) y plata (30,0%), principalmente.

En el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se dio a conocer que, en agosto de 2024 el sector de Minería e Hidrocarburos se expandió en 8,87% respecto a similar mes del año 2023, impulsado por el resultado positivo de los subsectores minería (8,86%) e hidrocarburos (8,96%).

En este resultado influyó el mayor nivel de producción de cobre (11,7%), molibdeno (42,4%) y plata (30,0%), principalmente. También, presentó avance el subsector hidrocarburos, que registró un mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (12,8%), gas natural (9,5%) y de petróleo crudo (2,5%).

En 27,78% disminuyó el sector Pesca

El sector Pesca se contrajo en 27,78%, explicado por la menor extracción de especies de origen marítimo (-27,09% con relación a similar mes del año anterior), mientras que el destinado al consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado) registró la captura de 297 toneladas que, frente a las 182 636 toneladas reportadas en agosto de 2023, evidenció una reducción de 99,8%.



En tanto, la extracción de especies marítimas para consumo humano directo creció 14,92%, por el mayor desembarque de variedades destinadas a la preparación de congelado (36,5%), enlatado (21,8%) y para consumo en estado fresco (0,3%). Sin embargo, se redujo el desembarque de especies para la preparación de curado (-28,6%).

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó 33,08% debido a la baja extracción de especies para consumo en estado fresco, preparación de curado y para congelado.

Generación de electricidad se incrementó en 3,08%

En agosto de 2024, el subsector electricidad presentó aumento de 3,08% debido a la evolución de la generación de origen hidroeléctrica (17,2%) y de energías de origen renovables, eólica y solar, (95,6%). No obstante, se redujo la producción de energía de origen termoeléctrica (-13,1%).

Entre las empresas que mostraron comportamiento positivo destacaron: Empresa de Generación Eléctrica Huallaga S.A., Empresa de Generación Huanza S.A., Termochilca S.A.C., Electroperú S.A., Egasa, Kallpa Generación S.A., Egemsa, Statkraft Perú S.A., San Gabán S.A., Orazul Energy Peru S.A. y Chinango S.A.C.

En 0,14% aumentó el consumo interno de cemento

El INEI informó que el consumo interno de cemento presentó un incremento de 0,14% durante agosto del año 2024, ante la paulatina recuperación de proyectos de construcción privada y de autoconstrucción.



Gasto de Inversión del Gobierno General creció en 24,23%

En el mes de agosto de 2024, la inversión pública (S/4 487 millones) aumentó 24,23% por mayor gasto en obras de construcción, así como en la adquisición de maquinaria y equipo en los tres ámbitos del gobierno. Similar tendencia presentó el Gasto de Consumo del Gobierno General, que, en términos nominales, ascendió a S/ 10 859 millones, es decir, presentó un avance de 13,22%.

En 5,46% aumentaron los créditos hipotecarios para vivienda

El otorgamiento de créditos hipotecarios para vivienda ascendió a S/ 65 406 millones en agosto del año 2024, monto superior en 5,46%, respecto a similar mes de 2023.

Por el contrario, los créditos de consumo totalizaron S/ 70 159 millones, reduciéndose en 4,78%; así como los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas se ubicaron en S/ 214 278 millones, mostrando una ligera disminución de 0,60% en comparación con agosto de 2023.

Por otro lado, las tarjetas de crédito proporcionadas por la banca múltiple ascendieron a 6 225 mil unidades, y presentó una disminución de 5,01% con relación a agosto del año pasado.

Monto total importado se incrementó en 8,61%

El INEI dio a conocer que el monto total importado fue de US$ 5 077 millones, monto superior en 8,61% en comparación con el valor registrado en agosto de 2023, según información disponible al 04 de setiembre de 2024.

Este resultado favorable fue impulsado por la compra de bienes de capital y materiales de construcción, que ascendió a US$ 1 421 millones, aumentando en 12,84%. También influyó positivamente la adquisición de materias primas y productos intermedios, que se situó en US$ 2 614 millones, incrementándose en 12,75% respecto al valor de agosto del año 2023.

Por el contrario, la importación de bienes de consumo ascendió a US$ 1 040 millones y se contrajo 4,71% en comparación con el valor registrado en el mismo mes de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...